Reimaginando La Línea exposición de arte

El Colegio Comunitario de San Diego Mesa anima y promueve con entusiasmo los temas contemporáneos de la comunidad a través de su inspiradora exposición de arte, titulada ‘Reimaginando La Línea’, curada por el Curso de Estudios Museográficos de Otoño de 2025.

La exhibición se extiende del 10 de noviembre al 16 de diciembre de 2025.

Recepción: miércoles 12 de noviembre, de 4 a 7 pm

Galería de Arte – FA 103

Reimaginando La Línea es una exposición sobre migración que destaca el trabajo de treinta y tres artistas y dos colectivos. Los inmigrantes han sido objeto de ataques durante la administración actual y han desestabilizado nuestra democracia. La región fronteriza de San Diego-Tijuana ejemplifica cómo las comunidades se unen y responden a través de diversas plataformas de expresión y participación. Con el apoyo de Alessandra Moctezuma, curadora y directora de la galería del Mesa College y profesora del curso de Estudios de Museos cada semestre, comparte su experiencia con los estudiantes. Su mentoría fomenta una comunidad de apoyo que ayuda a los estudiantes a alcanzar sus metas educativas. Esta experiencia permite a los estudiantes comprender las realidades del mundo del arte y aprender a curar exposiciones que conecten tanto con la comunidad local como con el público en general..

A pesar de las críticas continuas, la censura y la supresión de la libertad de expresión y las protestas callejeras, el Colegio Mesa en San Diego involucra activamente a sus estudiantes y a la comunidad a través de un curso que ofrece conocimientos prácticos. Este colegio comunitario tiene como objetivo servir al público, dando voz a estudiantes y a miembros de la comunidad, y uniendo a todos para discutir temas relevantes y significativos. En este curso de estudios museográficos, los estudiantes trabajan estrechamente con el conservador en cada etapa del proceso de organización de una exposición, desde la selección de artistas hasta la ayuda en la instalación de las obras. Este curso culmina en una exposición en la que estudiantes y artistas locales pueden mostrar su trabajo, fomentando la participación comunitaria. Aunque las exposiciones con enfoques políticos son comunes, esta iniciativa destaca por combinar el aprendizaje académico con la experiencia profesional en un programa de museos de arte. Los cursos están diseñados para preparar a los estudiantes para obtener titulaciones en arte, historia del arte y estudios museográficos.

Los artistas participantes son: Berenice Badillo con XoQUE, Eddy Berducido, Ashley Caro, Gabriela Ponce Curlango, Scott Gengelbach, Junko Glawe, Steve Harlow, Yomer Montejo Harrys, Ita, Kathleen Kane-Murrell, Jesús Cortez Leal, Lori Lipsman, Mônica Lóss, Evie Maher, Francisco Mendoza, Teresa Mill, Kathy Nida, Philip Brun Del Re, Pedro Ríos, Josie Rodríguez, Katie Ruiz, Elizabeth Salaam, Gail Schneider, Lan Seruelo, Rosa Elena Sherlinee, Dylan Shubin, Jenn Steffey, Anna Stump, Robert Turner, Isa Ybarra, VAP del San Diego Unified.

Los visitantes de esta exposición tendrán la oportunidad de participar en conversaciones que, en ocasiones, pueden resultar complejas. También explorarán obras que van desde piezas fundamentales hasta revelaciones y testimonios que muestran las múltiples injusticias sistémicas enfrentadas por miembros de la comunidad que cruzan fronteras o ingresan a Estados Unidos a través de los puertos estadounidenses. Además, la exposición pone de manifiesto las luchas y barreras que enfrentan artistas y comunidades en su esfuerzo por reconstruir y establecer conexiones que fomenten la esperanza, la empatía y nuevas visiones en medio del caos actual que afecta al país bajo esta administración. La entrada a la exposición es gratuita y está abierta al público, con aparcamiento gratuito disponible durante la recepción. Se anima a las comunidades de San Diego, Tijuana y otras grandes ciudades a visitar la exposición.


El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN

Nuestra voz es única, nuestra perspectiva sin filtrar. Únase a nuestro boletín y manténgase actualizado sobre nuestro reportaje original y periodismo para la gente. Entregado a usted.

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS