La alcaldía de la Ciudad de Nueva York: El ascenso y los desafíos de Zohran K. Mamdani

Nota del editor: El siguiente artículo fue escrito originalmente por Ximena Tobón, una de las primeras becarias de verano del Tribuno.

Zohran K. Mamdani, nacido en Kampala, Uganda, se mudó a la ciudad de Nueva York a los 7 años, se convirtió en miembro de la Asamblea de Nueva York en el 2021 y ahora es el candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad. El 24 de junio, Mamdani ganó las primarias demócratas, derrotando al exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Cuomo decidió retirarse de su puesto tras acusaciones de acoso sexual, dejando una mala reputación tras el mal uso de $5 millones de fondos del MTA para hoteles, ocultando miles de muertes relacionadas con COVID-19 en hogares de ancianos y más.

La victoria de Mamdani ha recibido reacciones del Partido Republicano incluyendo a miembros de la Cámara de Representantes y el presidente Donald Trump. A través de X (anteriormente Twitter), el representante de Tennessee Andy Ogle pidió la deportación de Mamdani mientras se refería a él con un nombre islamófobico, la representante de Carolina del Sur Nancy Mace sugirió que su elección podría estar vinculada a ataques terroristas como el 11 de septiembre, y la representante de Georgia Marjorie Taylor Greene compartió una imagen de la Estatua de la Libertad con un atuendo musulmán que cubre todo el cuerpo de las mujeres excepto sus ojos. El Presidente Donald Trump, también escribió en Truth Social, una plataforma de Trump Media, que Mamdani es un lunático comunista sin educación y de mala apariencia.

 

 

Incluso miembros del Partido Demócrata intentaron derrotar a Mamdani, pero fracasaron. Una supercomité de acción política apoyando a Cuomo llamada “Fix the City” gastó más de 5.4 millones de dólares en un anuncio que presenta a Mamdani como un radical que quiere recortar el departamento de policía y trasladar a las personas sin hogar a estaciones del metro. Como demócrata socialista, Mamdani se sitúa en la “extrema izquierda” de un partido que no ha registrado una alta participación de jóvenes desde 2008 y que quiere apelar a los demócratas moderados y a los independientes. 

La victoria de Mamdani se puede atribuir a su campaña en redes sociales y compromiso con las generaciones de votantes más jóvenes. La mayoría de sus videos se filmaron en lugares populares para los neoyorquinos, como el metro, puestos de halal, centros comunitarios, festivales y más. Los videos en inglés y español, así como en Urdu/Hindi, mostraron a las comunidades cómo, cuándo y dónde votar. Su objetivo es reducir el costo de vida de la clase trabajadora ya que “Nueva York es la mejor ciudad del mundo… pero ¿de qué sirve si nadie puede vivir aquí?”.

Él cree en crear una ciudad segura y accesible y basó su campaña en:

Accesibilidad:

– Creación de tiendas de comestibles que sean propiedad de la ciudad en cada distrito.

– Hacer que los autobuses urbanos sean gratuitos, rápidos y más confiables.

– Luchar contra la explotación corporativa.

Alojamiento:

– Congelar el precio de los departamentos con alquiler estabilizado y trabajar para reducirlo.

– Construir aproximadamente 200,000 unidades de vivienda accesible en los próximos 10 años.

– Hacer frente a los malos propietarios.

– Ayudando a los propietarios de viviendas y creando la Oficina de Robo de Escrituras.

Seguridad:

– Creación del Departamento de Seguridad Comunitaria.

Infancia y Educación:

– Cuidado infantil gratuito para todos los neoyorquinos entre 6 semanas y 5 años.

– Canastas para cada recién nacido y sus familias, que incluyen pañales, toallas húmedas, protectores de lactancia, protectores posparto y libros.

– Educación primaria y secundaria igualitaria y totalmente financiada, “calles escolares” sin automóviles, la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) sin matrícula y mucho más.

Nueva York a prueba de Trump:

– Fortalecimiento de las jurisdicciones de las ciudades santuario que protegen a los inmigrantes y a la comunidad LGBTQ+.

El 4 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones generales con Zohran Mamdani, Curti Silwa, Eric Adams, Andrew Cuomo y Jim Walden en la papeleta para la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Con menos de cuatro meses restantes, Mamdani aún tiene retos por delante ya que “esta elección es una verdadera prueba de resistencia” de la ciudad.


El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN

Nuestra voz es única, nuestra perspectiva sin filtrar. Únase a nuestro boletín y manténgase actualizado sobre nuestro reportaje original y periodismo para la gente. Entregado a usted.

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS