Nota del editor: El Tribuno del Pueblo mantiene su compromiso de informar a nuestra audiencia sobre temas de inmigración, incluyendo cómo protegerse y proteger a sus vecinos del ICE. Saber cómo protegernos es nuestra forma de contrarrestar e interrumpir la agenda de Trump. La siguiente información sobre “Conozca sus derechos” fue publicada a través de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR). Puede encontrar recursos y formularios adicionales, como la creación de un plan de seguridad y cómo transferir un poder notarial, a través de The Resurrection Project.
En ciertos estados como Illinois, las fuerzas policiales estatales, como los oficiales de policía, los alguaciles y la policía estatal, no tienen la autoridad para realizar arrestos por parte del ICE, por lo que es importante que nuestros lectores se informen sobre las políticas estatales con respecto al ICE.
Si cree estar presenciando actividad del ICE, llame a la Línea Directa de Apoyo Familiar de ICIRR, disponible las 24 horas, al 1-855-HELP-MY-FAMILY (1-855-435-7693) para reportarlo.
- Si usted se encuentra interactuando con un oficial de ICE en cualquier lugar, incluyendo su lugar de trabajo, o en la comunidad, recuerde que usted:
-
-
- Tiene derecho a permanecer en silencio cuando sea interrogado o arrestado por los oficiales de inmigración
- Debe permanecer tranquilo y mantener sus manos donde el oficial pueda verlas
- Debe decirles que usted desea hablar con un abogado
-
- NO:
-
-
- Comparta su estatus de inmigración o de ciudadanía con la policía, agentes de inmigración u otros funcionarios
- Firme nada que no entienda.
-
- Si un agente toca la puerta de su casa:
-
-
- Usted tiene el derecho de no abrir la puerta.
- Los agentes de ICE deben de tener una orden firmada por un juez para entrar a su casa. Las “órdenes” de ICE no están firmadas por jueces; son formularios de ICE firmados por oficiales de ICE y no dan autoridad para que ellos entren a su casa sin su permiso
-
- Si está fuera de casa y cree ver agentes de inmigración cerca:
-
-
- Entre al interior de un lugar seguro
- Si usted es ciudadano estadounidense y se siente seguro de hacerlo, grabe la actividad con su teléfono o escriba cualquier información relevante sobre lo que vea, teniendo siempre cuidado de no interferir u obstruir de otro modo la operación.
-
- NO:
-
- Publique información no verificada en las redes sociales
- Interfiera en la investigación o se ponga en peligro de otro modo
CUANDO INTERACTÚE CON AGENTES DE INMIGRACIÓN (ICE)
¿NECESITA AYUDA? LLAME A LA LÍNEA DIRECTA DE APOYO FAMILIAR DE ICIRR: 1-855-435-7693
- Establezca un plan de seguridad que su familia pueda utilizar si ICE lo detiene. Las partes clave de un plan de seguridad incluyen:
-
- Identifique sus contactos de emergencia y memorice sus números de teléfono.
- Proporcione a la escuela o guardería de su hijo un contacto de emergencia para recoger a su hijo.
- Autorice por escrito a su contacto de emergencia para que tome decisiones médicas y legales sobre su hijo.
- Dígale a sus seres queridos que si usted es detenido por ICE, pueden intentar utilizar el localizador de detenidos en línea de ICE para encontrarlo: locator.ice.gov
- Lleve con usted sus documentos migratorios válidos. Si no tiene dichos documentos, lleve copias de documentos que demuestren que ha estado en los EE. UU. durante al menos dos años (si ese es el caso). Los ejemplos incluyen vivienda, empleo o registros educativos.
- Si usted es detenido, es importante que busque representación legal. Llame al 1-855-435-7693 para ponerse en contacto con un abogado de inmigración.
Recursos Adicionales
Centro de Asistencia Legal en Caso de Deportación de National Immigrant Justice Center
immigrantjustice.org
Guía de Recursos de Organized Communities Against Deportations
organizedcommunities.org
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.