Despidos masivos bajo el mandato de Trump: las empresas han recortado un millón de puestos de trabajo este año, la mayor cifra desde 2003.

Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por Brad Reed de Common Dreams el 6 de Noviembre de 2025.

 

 

“Trump puso a los multimillonarios al mando de todo”, dijo el congresista progresista Greg Casar. “Es un desastre”.

 

 

El mercado laboral estadounidense, que en los últimos meses prácticamente se había paralizado, parece ahora estar entrando en una espiral descendente.

Como reportó el Washington Post el jueves, nuevos datos de la firma de recolocación empresarial Challenger, Gray & Christmas revelaron que en octubre los empleadores anunciaron 153,000 despidos, la cifra más alta registrada en ese mes desde octubre de 2003.

El total de recortes de empleo anunciados para 2025 ha alcanzado ya los 1.q millones, una cifra que el Post describe como un nivel “similar a una recesión”, comparable a los drásticos recortes de empleo anunciados tras el estallido de la burbuja puntocom a principios de la década de 2000, la crisis financiera mundial de 2008 y el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

John Challenger, director ejecutivo de Challenger, Gray & Christmas, dijo a el Post que la enorme cantidad de despidos en octubre demostraba que la economía estaba entrando en “un territorio nuevo”.

“No habíamos visto despidos masivos de la magnitud de los que se están comentando ahora —48,000 en UPS, potencialmente 30,000 en Amazon— desde 2020, ni antes, desde la recesión de 2009”, explicó. “Cuando las empresas realizan recortes de esta magnitud, es señal de un verdadero cambio de rumbo”.

CNBC anotó que el informe de Challenger concluyó que el sector tecnológico es actualmente el más afectado por los despidos, y señaló que la adopción de la inteligencia artificial fue un factor determinante en los recortes de empleo.

“Algunos sectores se están recuperando tras el auge de contrataciones provocado por la pandemia, pero esto se produce en un contexto de adopción de la IA, una disminución del gasto de consumidores y empresas, y el aumento de los costos, lo que conlleva medidas de austeridad y congelación de contrataciones”, señala el informe. “Quienes han perdido su empleo ahora tienen más dificultades para encontrar rápidamente nuevos puestos, lo que podría debilitar aún más el mercado laboral”.

Con el respaldo de los grandes inversores tecnológicos, el presidente Donald Trump ha impulsado medidas para impedir que los estados regulen la IA, a pesar de las objeciones de los sindicatos y los legisladores progresistas. El mes pasado, el senador Bernie Sanders (independiente por Vermont) advirtió que, sin una regulación estricta, las inversiones de los multimillonarios tecnológicos en IA probablemente “aumentarán su riqueza y poder exponencialmente”, a la vez que destruirán “decenas de millones” de empleos.

De acuerdo a Bloomberg, sin embargo, la adopción de la IA es solo uno de los factores que influyen en la decisión de las empresas de realizar despidos masivos, ya que algunas también han citado la necesidad de proteger sus márgenes de beneficio de los impactos de las tarifas de presidente Donald Trump lo que ha provocado un aumento de precios en una amplia variedad de productos y materiales.

Los legisladores demócratas no tardaron en aprovechar la noticia de los despidos masivos como prueba de que Trump está llevando a la economía estadounidense al abismo.

“Trump puso a los multimillonarios al mando de todo”, comentó el Representante Greg Casar (D-Texas) en una publicación en las redes sociales: “Es un desastre”.

“Trump heredó la economía de mayor crecimiento en la [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos], la mayor reducción en inflación y con el “récord de creación de empleo”, dijo el representante Sean Casten (demócrata por Illinois): “Aranceles estúpidos y racistas políticas de inmigración, ataques contra las estado de derecho y la cancelación de programas ordenados por el Congreso provocó esto.”

Chris Murphy (D-Conn.) mientras tanto, simplemente escribió que “la economía de Trump apesta”.


El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN

Nuestra voz es única, nuestra perspectiva sin filtrar. Únase a nuestro boletín y manténgase actualizado sobre nuestro reportaje original y periodismo para la gente. Entregado a usted.

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS