Nota del editor: Esta historia fue publicada originalmente en Block Club Chicago, una redacción sin fines de lucro centrada en los barrios de Chicago. Suscríbase a su boletín diario gratuito. El video de la detención se puede encontrar aquí.
NORTH CENTER — Cientos de vecinos se reunieron el miércoles para exigir que los agentes federales de inmigración se mantengan alejados de las escuelas y guarderías de Chicago, después de que detuvieran a una maestra de una guardería en North Center ese mismo día.
Alrededor de las 7:00 a. m. del miércoles, tres agentes federales entraron en la guardería Rayito de Sol, ubicada en el 2550 de la calle W. Addison, y detuvieron a una maestra en presencia de padres y niños. Los padres calificaron el incidente de «traumático».
La oficina del concejal Matt Martin, del distrito 47, coordinó con grupos comunitarios del norte de la ciudad, como One Northside y Protect Rogers Park, para organizar una manifestación la noche del miércoles contra los agentes de inmigración que tienen como objetivo a los educadores. Los asistentes llenaron la plaza principal de Northcenter, ubicada en el 4100 de la avenida N. Damen, portando pancartas contra el ICE y coreando: «No al odio, no al miedo. Todos son bienvenidos aquí».
Vecinos, incluyendo padres y funcionarios electos, expresaron su indignación por lo sucedido en Rayito de Sol y por lo que está ocurriendo en todo Chicago. “Agentes de ICE enmascarados siguieron a una educadora de la guardería hasta su interior, donde había padres y niños. La sacaron a la fuerza de su lugar de trabajo”, dijo Martin. “Mientras lo hacían, ella dijo: ‘Tengo mis papeles’. Sus compañeros la ayudaron, porque eso es lo que hacemos en el Distrito 47”.
La maestra, a quien los padres llaman “Sra. Diana”, trabaja con bebés y también es madre, dijo Tara Goodarzi, quien tiene un hijo en la guardería Rayito de Sol.
“Estamos llenos de tristeza, pero también de rabia. Diana fue atacada —secuestrada— cuando se dirigía a cuidar a nuestros hijos por intrusos armados de un negocio privado sin una orden judicial”, dijo Goodarzi. “Lo hicieron en horario escolar, con los niños presentes. A estos agentes les importa muy poco la seguridad de nuestros hijos.
Rayito de Sol es una guardería de inmersión en español para niños de 6 semanas a 6 años. María Guzmán, quien tiene dos hijos en el centro, describió el incidente como un golpe durísimo.
“Todas las personas que trabajan en la guardería tienen miedo”, dijo. “Imagínense llevar a su hijo a una guardería donde ahora corre el riesgo de que sus maestras lo dejen solo en el aula porque lo detuvieron por ser moreno, por hablar español.
“Los he llevado a una guardería donde están inmersos en su cultura, donde los cuidan personas que son como tías y abuelas para mis hijos. Y que esta sea mi realidad, que esta sea la realidad de todos los padres que están aquí, es una locura”.
Los agentes siguieron a la mujer mientras conducía a su trabajo y la persiguieron dentro de la guardería y preescolar, según declaró Martin a Block Club tras el incidente. La maestra llegó al vestíbulo de la guardería, pero los agentes la sacaron a la fuerza, afirmó Martin. Los agentes, que estaban armados pero no desenfundaron, empujaron a otras personas que intentaban intervenir, añadió.
Los agentes también preguntaron por otros empleados dentro del centro, contradiciendo la afirmación de un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de que los oficiales no tenían como objetivo una guardería, según declararon funcionarios electos en una conferencia de prensa.
Los empleados tuvieron miedo de ir a trabajar y el centro cerró por ese día, comentaron los padres.
Nathaniel Meadow, padre de un alumno de Rayito de Sol, dijo que los padres que llegaron durante el incidente dejaron a sus hijos en sus autos para evitarles el llanto de sus maestras. Una multitud de padres se congregó alrededor de los agentes gritando “¡Vergüenza!”.
Varios profesores huyeron con un alumno y se escondieron en la parte trasera de una camioneta, «aterrorizados de ser encontrados», dijo Meadow.
«No sabían qué estaba pasando. ICE, un ataque a la escuela… no lo sabían», añadió Meadow.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.


