Días de Vigilia en honor a los Fallecidos en Custodia de ICE

San Diego, California – El Día de los Muertos, una tradición mexicana muy respetada que se celebra el 1 y 2 de noviembre, honra a quienes han fallecido. Esta vibrante celebración implica la creación de altares y ofrendas, así como la participación en ceremonias de recuerdo para honrar a los seres queridos que ya no están. Durante muchos años, activistas y grupos comunitarios han adoptado esta tradición para recordar y homenajear a las personas que han muerto por violencia o injusticia.

El 29 de octubre, Detention Resistance, Free Them All SD, el Comité de Servicios de Amigos Americanos (AFSC) y Friends of International Friendship organizaron una vigilia frente al Centro de Detención de Otay. Estos grupos promovieron el evento mediante volantes, redes sociales y un comunicado de prensa, invitando a la comunidad a traer objetos para el altar y participar en su creación colectiva. Desde 2020, se han unido para honrar a quienes han perdido la vida en el Centro de Detención de Otay. Para Friends of International Friendship Park, esto marca su segundo año participando y apoyando en este acto de memoria.

En años recientes, estas organizaciones han unido esfuerzos para construir altares y realizar vigilias en por quienes han fallecido en el Centro de Detención de Otay, un trágico resultado del abandono inhumano por parte de la empresa privada CoreCivic y del SISTEMA INMIGRATORIO INHUMANO. Desde principios de este año, la administración actual ha visto aumentar el número total de muertes en centros de detención a 23 en todo Estados Unidos.

El evento resalta la trágica realidad de 2025, que se espera sea uno de los años más mortíferos en la historia reciente para los inmigrantes detenidos.

Los miembros de la comunidad que asistieron a la vigilia y servicio conmemorativo del Día de los Muertos se sintieron motivados a compartir los objetos significativos que trajeron, como velas y flores de cempasúchil, y a colaborar en la construcción del altar en un espíritu de comunidad y solidaridad. Fue un acto emotivo para recordar a quienes actualmente están detenidos en la instalación y para oponerse a cualquier maltrato por parte del personal de CoreCivic.

La agenda de los organizadores fue clara: transmitía que ninguna persona debería perder la vida por motivos de inmigración o por migración en busca de una vida mejor. Al inicio de la presentación, Pedro Ríos, director del AFSC en San Diego, expresó lo siguiente:

Fue una vigilia significativa, marcada por una muestra de solidaridad, en la que los participantes construyeron un altar junto con miembros de la comunidad que comprenden y están dispuestos a actuar para prevenir más pérdidas de vidas en estos horribles centros operados por empresas privadas. Durante el evento, se leyeron los nombres de quienes perdieron la vida este año en todo el país, acompañados de mensajes de conciencia. El objetivo fue que sus vidas no se olvidaran y recordar a todos que nadie debería morir solo por buscar inmigrar o migrar en busca de una vida mejor.

Para conocer más sobre las víctimas que fallecieron este año en centros de detención en todo el país, visita:

Trump Administration Deadlier for ICE Detainees Than COVID-19 Pandemic


El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN

Nuestra voz es única, nuestra perspectiva sin filtrar. Únase a nuestro boletín y manténgase actualizado sobre nuestro reportaje original y periodismo para la gente. Entregado a usted.

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS