ICE Las redadas contra restaurantes, trabajadores agrícolas y estudiantes provocan la resistencia de la comunidad en todo el país

Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por Democracy Now! el 3 de junio de 2025.

Las protestas por las redadas de ICE continúan en todo Estados Unidos mientras los agentes detienen a inmigrantes en los juzgados, en sus lugares de trabajo, de camino a la escuela y más. Adriana Jasso, defensora de los derechos humanos y de los inmigrantes, de la Unión del Barrio, describe las protestas que se produjeron tras una redada masiva en un popular restaurante de San Diego, la persecución de trabajadores agrícolas y cómo su organización ha estado realizando patrullas de ICE para alertar a la comunidad.

Transcripción
Esta es una transcripción urgente. La copia puede no estar en su forma final.

AMY GOODMAN: Esto es ¡Democracia Ya!, democracynow.org. Soy Amy Goodman, con Juan González.

Vemos ahora cómo continúan las protestas por las redadas y detenciones de inmigrantes en todo el país. En Milford, Massachusetts, este fin de semana, los estudiantes salieron de la escuela el lunes para mostrar su apoyo a Marcelo Gomes da Silva, un estudiante de honor de 18 años de edad, detenido el sábado por ICE agentes en tres vehículos sin marcas mientras llevaba a sus compañeros de equipo de voleibol a la práctica a las 7:45 de la mañana. Marcelo nació en Brasil y vivía en la zona de Milford desde que tenía 5 años. También era miembro de la banda de la escuela y tenía previsto actuar al día siguiente en la ceremonia de graduación de la escuela. Así que, el domingo, muchos estudiantes marcharon con sus togas de graduación para unirse a otros cientos en una protesta frente al ayuntamiento de Milford. Eso es Massachusetts.

Vayamos ahora al otro lado del país, a San Diego, donde crece la indignación después de que 20 agentes del ICE armados y enmascarados con equipo táctico completo asaltaran el viernes un popular restaurante italiano. Los agentes esposaron al personal, exigieron identificaciones y arrestaron a cuatro trabajadores. Los residentes locales reaccionaron airadamente a la redada e intentaron impedir que los vehículos de ICE abandonaran el lugar. Los agentes del ICE respondieron lanzando granadas de humo a la multitud.

Son sólo dos ejemplos de comunidades que expresan su indignación por las redadas del ICE. Esto se produce cuando las comunidades de inmigrantes también están haciendo frente a las redadas y detenciones. En San Diego, la Unión del Barrio está llevando a cabo patrullas comunitarias de agentes del ICE en su barrio. Este es un clip de una patrulla en mayo. Hablan en inglés y español.

UNIÓN DEL BARRIO MEMBRO 1: [Estamos aquí, vigilando la (calle) 39 yHemlock. Parece unos vehículos sospechosos. [translated: We’re here, watching 39th (Street) and Hemlock. Looks like some suspicious vehicles.]

UNIÓN DEL BARRIO MEMBRO 2: Aquí están. Están delante de nosotros. [traducido: Aquí están. Están delante de nosotros].

UNIÓN DEL BARRIO MEMBRO 3: Sí, sí, los vemos. Estamos al frente de ustedes. ¿Qué vehículos, más o menos? [traducido: Sí, sí, los vemos. Estamos frente a ustedes. Qué vehículos, más o menos].

UNIÓN DEL BARRIO MEMBRO 2: Son tres vehículos. [traducido: Hay tres vehículos.]

AMY GOODMAN: Una de las personas que ayuda en estas patrullas de Unión del Barrio es Adriana Jasso, que se unirá a nosotros en un minuto. Este es un clip de ella en otra patrulla, usando un megáfono para alertar a la comunidad que ICE agentes están en el lugar. Habla en español.

UNIÓN DEL BARRIO MEMBRO 4: Aqui tenemos al ICE. Sí era, sí era. [traducido: Aquí tenemos ICE. Sí, lo fue (ICE). Sí que lo era].

ADRIANA JASSO: Aquí está ICE. Este es un vehículo de ICE. Un vehículo de ICE que está haciendo inteligencia a nuestras comunidades. [traducido: Aquí está ICE. Este es un vehículo ICE. Un ICE vehículo que está haciendo inteligencia en nuestras comunidades].

AMY GOODMAN: Para más información, nos acompaña en San Diego Adriana Jasso, defensora de la inmigración y los derechos humanos del grupo Unión del Barrio.

Bienvenida a ¡Democracia Ya!, Adriana. Es un placer tenerte con nosotros. Entonces, estamos describiendo estas diferentes historias. ¿Puede decirnos primero lo que pasó el viernes en este restaurante italiano? Acababa de abrir. Armados, fuertemente armados, ICE agentes, varias partes de inmigración del gobierno se mueven en. Y cuéntanos qué pasó, y luego cómo está respondiendo la comunidad.

ADRIANA JASSO: Gracias, Amy, por la invitación. Es un placer estar con vosotros.

Sí, el viernes por la noche, alrededor de las 5 p.m., mientras los miembros de la comunidad de South Park, que es una comunidad de clase media en – una de las muchas comunidades en San Diego se preparaba para la cena, y este restaurante en particular ha sido popular durante muchos años por las familias locales y las personas que están a punto de disfrutar de una noche de tiempo en familia. Y el viernes, HSI, la rama investigativa de CBP, de DHS, llegó a ese lugar y solicitó que los clientes salieran del restaurante, así como puso bajo arresto y detención a toda persona que trabajara y cumpliera una función en el restaurante.

AMY GOODMAN: Y podrías decirnos, Adriana, en términos de este movimiento hacia redadas reales, en lugar de sólo entrar a arrestar a personas individuales, que comenzó la administración Trump, pero ahora redadas en la comunidad, ¿con qué frecuencia han comenzado a surgir?

ADRIANA JASSO: Sí, gracias, doctor González.

Hemos visto un incremento en el nivel de miedo, intimidación y terror que viven nuestras comunidades. Hemos tenido una clara escalada de redadas en obras, e incluyendo esta última en este restaurante. A finales de marzo, una obra de construcción fue allanada en el condado este de El Cajón. Y las imágenes y el nivel de escalada y agresión y uso excesivo de la fuerza, intimidación y terror que mostraban algunas de las imágenes en South Park no se comparan con lo que vimos y presenciamos en la ciudad de El Cajón, donde más de 80 agentes ejercieron una operación en una obra que duró seis horas y media, y detuvieron a más de 200 trabajadores, con una conclusión de tomar bajo custodia a 17 de esos más de 100 trabajadores que detuvieron durante más de seis horas.

AMY GOODMAN: ¿Y qué pasa con la situación de los trabajadores del campo? Toda la nación, no sólo California, depende del trabajo de los trabajadores del campo en California, muchos de ellos trabajadores inmigrantes. Cuál es la situación, que hayas podido contar, en los campos?

ADRIANA JASSO: Específicamente a la comunidad en el condado de Bakersfield y el Valle Central, donde la mayoría de los alimentos provienen y son cuidados y cosechados por las manos y la mano de obra de los trabajadores migrantes y trabajadores de ascendencia latina, mexicana, así como de América Central, hemos tenido dos grandes redadas de trabajo o dirigidas a los trabajadores agrícolas en el Bakersfield, a principios – mediados de diciembre, y una segunda que tuvo un impacto tuvo lugar en la comunidad de trabajadores agrícolas en el Condado de Orange, también, en el Condado de Orange hace aproximadamente un mes. Esta ha sido la escalada de los objetivos, y esto vino de la Patrulla Fronteriza, otra rama de CBP, donde más de un centenar de trabajadores fueron detenidos, la primera operación, y la segunda, más de 20 trabajadores fueron detenidos. Lo que es particular resaltar es que muchos de los trabajadores pudieron ejercer y defenderse del uso excesivo de la fuerza y del daño psicológico abusivo que los agentes fronterizos y los agentes del ICE estaban tratando de infligir en el momento de la interacción con los trabajadores.

AMY GOODMAN: Así que, si puedes hablar, Adriana Jasso, ¿sobre cómo se está organizando la comunidad? Estamos viendo comunidades donde ocurre un arresto repentino, y simplemente la comunidad se levanta, desde Missouri hasta Massachusetts. Pero usted ha estado organizando durante años. ¿Cómo estáis avanzando ahora? ¿Qué está haciendo la gente para organizarse mientras Stephen Miller habla de aumentar a 3.000 las detenciones diarias?

ADRIANA JASSO: Entendemos y nos hemos apegado a nuestra responsabilidad histórica de luchar, de resistir y denunciar y tomar el imperativo moral de decir que el marco legal, el debido proceso, los derechos constitucionales, los derechos civiles, los derechos humanos, que fueron protección a nuestras comunidades y a la clase trabajadora del occidente y de todos y cada uno de los lugares del país, esta administración se ha encargado de borrarlos y de tratar de atacar y violar cada derecho humano, cada derecho constitucional. Unión del Barrio está en la valoración y en el entendimiento de que tenemos la responsabilidad de defender a nuestras comunidades. Estamos organizando noche y día, fin de semana, entre semana, toda la energía posible y el tiempo que somos capaces de poner en el trabajo comunitario y decir que tenemos el derecho y la responsabilidad de defendernos.

Tuvieron la oportunidad de ver las patrullas comunitarias que tenemos en L.A., en Riverside, en San Diego, en Escondido, y estamos desarrollando relaciones para implantar este modelo en Santa Bárbara y San Francisco, y también estudiando la posibilidad de crecer en lugares como Utah, Nueva York, Chicago. Estamos manteniendo estas conversaciones porque sabemos y entendemos que es un imperativo moral luchar, resistir y no pedir permiso ni disculparse por el derecho a existir. Son tiempos apasionantes, pero también difíciles, dolorosos. Pero también podría ser una oportunidad para que el movimiento adquiera la fuerza necesaria para levantarse y enfrentarse a un gobierno fascista y dañino que ha acabado con los derechos humanos fundamentales y los derechos constitucionales que nos merecemos como comunidades.

AMY GOODMAN: Adriana Jasso, quiero agradecerte que estés con nosotros, defensora de la inmigración y los derechos humanos con sede en San Diego, California, miembro de Unión del Barrio.

El contenido original de este programa está bajo una licencia Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Por favor, atribuya las copias legales de este trabajo a democracynow.org. No obstante, algunas de las obras que incorpora este programa pueden ser objeto de licencias independientes. Para más información o permisos adicionales, póngase en contacto con nosotros.

Tribuno del Pueblo brings you articles written by individuals or organizations, along with our own reporting. Bylined articles reflect the views of the authors. Unsigned articles reflect the views of the editorial board. Please credit the source when sharing: tribunodelpueblo.org. We’re all volunteers, no paid staff. Please donate at http://tribunodelpueblo.org to keep bringing you the voices of the movement because no human being is illegal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

[tdn_block_newsletter_subscribe title_text="INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN" description="TnVlc3RyYSUyMHZveiUyMGVzJTIwJUMzJUJBbmljYSUyQyUyMG51ZXN0cmElMjBwZXJzcGVjdGl2YSUyMHNpbiUyMGZpbHRyYXIuJTIwJUMzJTlBbmFzZSUyMGElMjBudWVzdHJvJTIwYm9sZXQlQzMlQURuJTIweSUyMG1hbnQlQzMlQTluZ2FzZSUyMGFjdHVhbGl6YWRvJTIwc29icmUlMjBudWVzdHJvJTIwcmVwb3J0YWplJTIwb3JpZ2luYWwlMjB5JTIwcGVyaW9kaXNtbyUyMHBhcmElMjBsYSUyMGdlbnRlLiUyMEVudHJlZ2FkbyUyMGElMjB1c3RlZC4=" input_placeholder="Correo electrónico" btn_text="SUSCRÍBETE" tds_newsletter2-image="2214" tds_newsletter2-image_bg_color="#c3ecff" tds_newsletter3-input_bar_display="row" tds_newsletter4-image="2215" tds_newsletter4-image_bg_color="#fffbcf" tds_newsletter4-btn_bg_color="#f3b700" tds_newsletter4-check_accent="#f3b700" tds_newsletter5-tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" tds_newsletter5-btn_bg_color="#000000" tds_newsletter5-btn_bg_color_hover="#4db2ec" tds_newsletter5-check_accent="#000000" tds_newsletter6-input_bar_display="row" tds_newsletter6-btn_bg_color="#da1414" tds_newsletter6-check_accent="#da1414" tds_newsletter7-image="2216" tds_newsletter7-btn_bg_color="#1c69ad" tds_newsletter7-check_accent="#1c69ad" tds_newsletter7-f_title_font_size="20" tds_newsletter7-f_title_font_line_height="28px" tds_newsletter8-input_bar_display="row" tds_newsletter8-btn_bg_color="#00649e" tds_newsletter8-btn_bg_color_hover="#21709e" tds_newsletter8-check_accent="#00649e" embedded_form_code="JTNDIS0tJTIwQmVnaW4lMjBNYWlsY2hpbXAlMjBTaWdudXAlMjBGb3JtJTIwLS0lM0UlMEElM0NsaW5rJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyRiUyRmNkbi1pbWFnZXMubWFpbGNoaW1wLmNvbSUyRmVtYmVkY29kZSUyRmNsYXNzaWMtMDcxODIyLmNzcyUyMiUyMHJlbCUzRCUyMnN0eWxlc2hlZXQlMjIlMjB0eXBlJTNEJTIydGV4dCUyRmNzcyUyMiUzRSUwQSUzQ3N0eWxlJTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZjc3MlMjIlM0UlMEElMDklMjNtY19lbWJlZF9zaWdudXAlN0JiYWNrZ3JvdW5kJTNBJTIzZmZmJTNCJTIwY2xlYXIlM0FsZWZ0JTNCJTIwZm9udCUzQTE0cHglMjBIZWx2ZXRpY2ElMkNBcmlhbCUyQ3NhbnMtc2VyaWYlM0IlMjAlMjB3aWR0aCUzQTYwMHB4JTNCJTdEJTBBJTA5JTJGKiUyMEFkZCUyMHlvdXIlMjBvd24lMjBNYWlsY2hpbXAlMjBmb3JtJTIwc3R5bGUlMjBvdmVycmlkZXMlMjBpbiUyMHlvdXIlMjBzaXRlJTIwc3R5bGVzaGVldCUyMG9yJTIwaW4lMjB0aGlzJTIwc3R5bGUlMjBibG9jay4lMEElMDklMjAlMjAlMjBXZSUyMHJlY29tbWVuZCUyMG1vdmluZyUyMHRoaXMlMjBibG9jayUyMGFuZCUyMHRoZSUyMHByZWNlZGluZyUyMENTUyUyMGxpbmslMjB0byUyMHRoZSUyMEhFQUQlMjBvZiUyMHlvdXIlMjBIVE1MJTIwZmlsZS4lMjAqJTJGJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0UlMEElM0NkaXYlMjBpZCUzRCUyMm1jX2VtYmVkX3NpZ251cCUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2Zvcm0lMjBhY3Rpb24lM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnRyaWJ1bm9kZWxwdWVibG8udXM4Lmxpc3QtbWFuYWdlLmNvbSUyRnN1YnNjcmliZSUyRnBvc3QlM0Z1JTNEZTY2NjExMTQwMDVkYzRkZDQwYmE2YjM4MyUyNmFtcCUzQmlkJTNEZGNiMWU1MjcxZSUyNmFtcCUzQmZfaWQlM0QwMDNlNmJlMGYwJTIyJTIwbWV0aG9kJTNEJTIycG9zdCUyMiUyMGlkJTNEJTIybWMtZW1iZWRkZWQtc3Vic2NyaWJlLWZvcm0lMjIlMjBuYW1lJTNEJTIybWMtZW1iZWRkZWQtc3Vic2NyaWJlLWZvcm0lMjIlMjBjbGFzcyUzRCUyMnZhbGlkYXRlJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTIwbm92YWxpZGF0ZSUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2RpdiUyMGlkJTNEJTIybWNfZW1iZWRfc2lnbnVwX3Njcm9sbCUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2gyJTNFU3Vic2NyaWJlJTNDJTJGaDIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlM0NkaXYlMjBjbGFzcyUzRCUyMmluZGljYXRlcy1yZXF1aXJlZCUyMiUzRSUzQ3NwYW4lMjBjbGFzcyUzRCUyMmFzdGVyaXNrJTIyJTNFKiUzQyUyRnNwYW4lM0UlMjBpbmRpY2F0ZXMlMjByZXF1aXJlZCUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIybWMtZmllbGQtZ3JvdXAlMjIlM0UlMEElMDklM0NsYWJlbCUyMGZvciUzRCUyMm1jZS1FTUFJTCUyMiUzRUVtYWlsJTIwQWRkcmVzcyUyMCUyMCUzQ3NwYW4lMjBjbGFzcyUzRCUyMmFzdGVyaXNrJTIyJTNFKiUzQyUyRnNwYW4lM0UlMEElM0MlMkZsYWJlbCUzRSUwQSUwOSUzQ2lucHV0JTIwdHlwZSUzRCUyMmVtYWlsJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjIlMjIlMjBuYW1lJTNEJTIyRU1BSUwlMjIlMjBjbGFzcyUzRCUyMnJlcXVpcmVkJTIwZW1haWwlMjIlMjBpZCUzRCUyMm1jZS1FTUFJTCUyMiUyMHJlcXVpcmVkJTNFJTBBJTA5JTNDc3BhbiUyMGlkJTNEJTIybWNlLUVNQUlMLUhFTFBFUlRFWFQlMjIlMjBjbGFzcyUzRCUyMmhlbHBlcl90ZXh0JTIyJTNFJTNDJTJGc3BhbiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUwOSUzQ2RpdiUyMGlkJTNEJTIybWNlLXJlc3BvbnNlcyUyMiUyMGNsYXNzJTNEJTIyY2xlYXIlMjBmb290JTIyJTNFJTBBJTA5JTA5JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXNwb25zZSUyMiUyMGlkJTNEJTIybWNlLWVycm9yLXJlc3BvbnNlJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJkaXNwbGF5JTNBbm9uZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUwOSUwOSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIycmVzcG9uc2UlMjIlMjBpZCUzRCUyMm1jZS1zdWNjZXNzLXJlc3BvbnNlJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJkaXNwbGF5JTNBbm9uZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUwOSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyEtLSUyMHJlYWwlMjBwZW9wbGUlMjBzaG91bGQlMjBub3QlMjBmaWxsJTIwdGhpcyUyMGluJTIwYW5kJTIwZXhwZWN0JTIwZ29vZCUyMHRoaW5ncyUyMC0lMjBkbyUyMG5vdCUyMHJlbW92ZSUyMHRoaXMlMjBvciUyMHJpc2slMjBmb3JtJTIwYm90JTIwc2lnbnVwcy0tJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJwb3NpdGlvbiUzQSUyMGFic29sdXRlJTNCJTIwbGVmdCUzQSUyMC01MDAwcHglM0IlMjIlMjBhcmlhLWhpZGRlbiUzRCUyMnRydWUlMjIlM0UlM0NpbnB1dCUyMHR5cGUlM0QlMjJ0ZXh0JTIyJTIwbmFtZSUzRCUyMmJfZTY2NjExMTQwMDVkYzRkZDQwYmE2YjM4M19kY2IxZTUyNzFlJTIyJTIwdGFiaW5kZXglM0QlMjItMSUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJvcHRpb25hbFBhcmVudCUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIyY2xlYXIlMjBmb290JTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDaW5wdXQlMjB0eXBlJTNEJTIyc3VibWl0JTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjJTdWJzY3JpYmUlMjIlMjBuYW1lJTNEJTIyc3Vic2NyaWJlJTIyJTIwaWQlM0QlMjJtYy1lbWJlZGRlZC1zdWJzY3JpYmUlMjIlMjBjbGFzcyUzRCUyMmJ1dHRvbiUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3AlMjBjbGFzcyUzRCUyMmJyYW5kaW5nTG9nbyUyMiUzRSUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRmVlcHVybC5jb20lMkZoV0UyaFglMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMk1haWxjaGltcCUyMC0lMjBlbWFpbCUyMG1hcmtldGluZyUyMG1hZGUlMjBlYXN5JTIwYW5kJTIwZnVuJTIyJTNFJTNDaW1nJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZlZXAuaW8lMkZtYy1jZG4taW1hZ2VzJTJGdGVtcGxhdGVfaW1hZ2VzJTJGYnJhbmRpbmdfbG9nb190ZXh0X2RhcmtfZHRwLnN2ZyUyMiUzRSUzQyUyRmElM0UlM0MlMkZwJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGZGl2JTNFJTBBJTNDJTJGZm9ybSUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQ3NjcmlwdCUyMHR5cGUlM0QndGV4dCUyRmphdmFzY3JpcHQnJTIwc3JjJTNEJyUyRiUyRnMzLmFtYXpvbmF3cy5jb20lMkZkb3dubG9hZHMubWFpbGNoaW1wLmNvbSUyRmpzJTJGbWMtdmFsaWRhdGUuanMnJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCd0ZXh0JTJGamF2YXNjcmlwdCclM0UoZnVuY3Rpb24oJTI0KSUyMCU3QndpbmRvdy5mbmFtZXMlMjAlM0QlMjBuZXclMjBBcnJheSgpJTNCJTIwd2luZG93LmZ0eXBlcyUyMCUzRCUyMG5ldyUyMEFycmF5KCklM0JmbmFtZXMlNUIwJTVEJTNEJ0VNQUlMJyUzQmZ0eXBlcyU1QjAlNUQlM0QnZW1haWwnJTNCJTdEKGpRdWVyeSkpJTNCdmFyJTIwJTI0bWNqJTIwJTNEJTIwalF1ZXJ5Lm5vQ29uZmxpY3QodHJ1ZSklM0IlM0MlMkZzY3JpcHQlM0UlMEElM0MhLS1FbmQlMjBtY19lbWJlZF9zaWdudXAtLSUzRQ==" title_space="30" descr_space="40" content_align_horizontal="content-horiz-center" tds_newsletter1-input_bar_display="row" tds_newsletter1-title_color="#ffffff" tds_newsletter1-description_color="#ffffff" tds_newsletter1-btn_bg_color="#910000" tds_newsletter1-btn_bg_color_hover="#b26500" tds_newsletter1-f_title_font_size="20" tds_newsletter1-f_title_font_line_height="1" tds_newsletter1-f_title_font_weight="700" tds_newsletter1-f_title_font_family="523" tds_newsletter1-f_btn_font_size="14" tds_newsletter1-f_btn_font_weight="700" tds_newsletter1-f_btn_font_family="523" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjAiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifX0=" tds_newsletter1-btn_border_size="2" tds_newsletter1-btn_border_color="#ffffff" btn_icon_align="0"]

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS