Una palestina apátrida detalla los abusos “muy traumatizantes” sufridos en una detención de ICE

Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por Brett Wilkins en Common Dreams el 6 de julio de 2025.

Una mujer palestina recién casada de Texas liberada de la detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos a principios de esta semana dice que le pusieron grilletes durante largos periodos, le negaron comida y agua y la sometieron a otros abusos contra los derechos humanos durante casi cinco meses bajo custodia del ICE, todo por ser apátrida.

Ward Sakeik, de 22 años, nació en Arabia Saudí de padres palestinos de Gaza. Como Arabia Saudí no concede la ciudadanía por nacimiento a los hijos de extranjeros, Sakeik era oficialmente apátrida cuando su familia emigró legalmente a Estados Unidos cuando ella tenía 8 años.

Posteriormente, los padres de Sakeik solicitaron asilo en Estados Unidos, que les fue denegado, pero se les permitió permanecer legalmente en el país a la espera de los controles rutinarios del ICE.

Tras graduarse en el instituto y en la Universidad de Texas, Arlington, montar un negocio de fotografía de bodas, casarse con un ciudadano estadounidense e iniciar los trámites para obtener la tarjeta verde, Sakeik y su marido se fueron de luna de miel a las Islas Vírgenes estadounidenses. Fue detenida poco después de regresar a Estados Unidos, después de que agentes de Aduanas y Protección de Fronteras la señalaran por sobrevolar aguas internacionales, una medida que, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, infringía la política de inmigración.

“A las pocas horas de regresar de nuestra luna de miel, me pusieron un chándal gris y unos grilletes”, declaró Sakeik en una rueda de prensa posterior a su liberación. “Estuve esposado durante 16 horas sin agua ni comida en el autobús. Me han trasladado de un lado a otro como si fuera ganado. Y el gobierno estadounidense intentó dejarme en una parte del mundo donde no sé adónde voy ni qué hago ni nada”.

“No nos dieron ni agua ni comida, y podíamos oler al conductor comiendo Chick-fil-A”, continuó. “Pedíamos agua, aporreábamos la puerta para que nos diera comida, y él se limitaba a poner la radio y a hacer como si no nos escuchara”.

Sakeik dijo que las condiciones antihigiénicas en el Centro de Detención Prairieland en Alvarado, Texas -donde un oficial del ICE recibió un disparo en el cuello durante un ataque el viernes por la noche- causaron enfermedades generalizadas entre los detenidos.

“Los baños también son muy, muy, muy antihigiénicos”, dijo. “Las camas tienen óxido por todas partes. No están bien mantenidas. Y hay cucarachas, saltamontes, arañas, de todo, por todas partes. A las chicas les picaban”.

“No se lo desearía a nadie”, dijo Sakeik durante una entrevista el sábado en CNN. “Fue muy duro, muy traumatizante y muy, muy difícil”.

Eric Lee, abogado de Sakeik, dijo a CNN que los funcionarios de inmigración desestimaron el relato de Sakeik como una “historia triste”.

“Supongo que lo que le preguntaríamos al pueblo estadounidense es: ‘¿A quién van a creer, a sus ojos mentirosos o a las declaraciones de las personas responsables de llevar a cabo lo que realmente son crímenes contra la humanidad aquí en Estados Unidos?” añadió Lee.

Sakeik dijo que ahora planea abogar en nombre de las mujeres y niñas encarceladas por el ICE.

“Quiero que el mundo sepa que las mujeres que vienen aquí lo hacen para tener una vida mejor, pero se las criminaliza por ello”, dijo. “Se las deshumaniza y se las despoja de sus derechos. Nos han tratado como ‘menos-que’ simplemente por querer una vida mejor”.


El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN

Nuestra voz es única, nuestra perspectiva sin filtrar. Únase a nuestro boletín y manténgase actualizado sobre nuestro reportaje original y periodismo para la gente. Entregado a usted.

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS