Nota del Editor: El siguiente articulo fue publicado por un boletín electrónico publicado por The Labor Force el 10 de marzo.
Ante el aumento de las redadas de inmigración en todo el país, los trabajadores sindicalizados de Amazon se están uniendo para protegerse unos a otros.
El Sindicato de Trabajadores de Amazon acaba de aprobar una Resolución de Solidaridad con los Inmigrantes en la que se esbozan sus demandas a Amazon y el plan del sindicato para proteger a los miembros inmigrantes. En estos momentos, el Sindicato de Trabajadores de Amazon está formando a los líderes de los trabajadores para que impartan formación sobre el conocimiento de sus derechos en todos los almacenes y desarrollando una red de respuesta rápida para proporcionar ayuda inmediata a los trabajadores que sean objeto de ataques debido a su situación migratoria.
Los lugares de trabajo están siendo atacados por las redadas de inmigración de Donald Trump, y todos los trabajadores tienen que unirse.
He aquí un extracto de la resolución del sindicato:
“Como Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU-IBT Local 1), nos solidarizamos inquebrantablemente con nuestros compañeros de trabajo inmigrantes contra la escalada de ataques políticos a las comunidades inmigrantes. La fuerza laboral de Amazon está impulsada por innumerables trabajadores inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, que hacen que esta empresa funcione cada día. Mientras los políticos y las corporaciones alimentan el miedo y la división, reafirmamos nuestro compromiso de defender a todos los trabajadores, independientemente de su situación migratoria.
Nos negamos a estar divididos. Donde Amazon nos ve como desechables, nosotros nos vemos como seres humanos, como compañeros de trabajo, como hermanos y hermanas en la lucha por la justicia. Nuestra solidaridad es transformadora: desmantela las barreras que ellos construyen y forja una fuerza inquebrantable capaz de desafiar incluso a las empresas más poderosas. Independientemente de nuestros orígenes o de las lenguas que hablemos, compartimos la misma lucha por unos salarios justos, unas condiciones laborales seguras y la dignidad en el trabajo. Al permanecer unidos por encima de todas las diferencias, estamos construyendo un movimiento más fuerte que sus tácticas de miedo, más fuerte que sus amenazas. Esa unidad acabará con su estrategia de divide y vencerás y hará posible un cambio real.”
Los trabajadores de Amazon también están haciendo demandas a Amazon, pidiendo a la corporación que proteja a los trabajadores que hacen que la empresa obtenga miles de millones de beneficios cada año. Amazon Labor Union está exigiendo a Amazon que se comprometa públicamente a no cooperar con las autoridades de inmigración, que se niegue a permitir redadas o auditorías de inmigración en cualquiera de sus instalaciones, y que se abstenga de despedir, suspender o tomar represalias contra los trabajadores debido a su estatus migratorio.
Pero el sindicato Amazon Labor Union no está esperando a que Amazon empiece a proteger a los trabajadores de las redadas de inmigración. En su lugar, están tomando la iniciativa para protegerse entre ellos. En estos momentos, el sindicato necesita recursos para desarrollar y formar a líderes, impartir cursos de formación sobre el conocimiento de los derechos, crear material sobre el conocimiento de los derechos en varios idiomas y crear una red de respuesta rápida para que los trabajadores destinatarios reciban el apoyo jurídico que necesitan, y rápido.
Donald Trump y sus compinches quieren que nos sintamos impotentes y solos, especialmente los trabajadores que son blanco de sus redadas. La forma en que los trabajadores ganan es poniéndose hombro con hombro para protegerse unos a otros.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.