Primero de Mayo

El Día Internacional del Trabajador se celebra el 1 de mayo en todo el mundo. El Día Internacional del Trabajador no era particularmente reconocido en los Estados Unidos hasta las megamarchas de 2006, lideradas por inmigrantes que exigían amnistía y una reforma migratoria [que aún no hemos logrado]. En cambio, el primer lunes de septiembre se ha designado a Propósito como el Día del Trabajo de Estados Unidos. 

Mientras vivimos el caos, el miedo y la confusión de los primeros 100 días de la presidencia de Trump, él asegura a sus bases que está cumpliendo sus promesas de campaña. Con la promesa de deportar a “asesinos, violadores y gorrones, y proteger los empleos y servicios estadounidenses”, aumenta su promesa de deportar hasta 11 millones de personas (aproximadamente el doble de la población de Arizona). Autorizó una mayor militarización en la frontera, la construcción de más muros fronterizos, amenazó con penalizar a las ciudades y estados santuario y ya ha procedido a las deportaciones sin el debido proceso de ciudadanos naturalizados y no ciudadanos legales que se manifiestan en contra de sus políticas. Ha autorizado redadas y arrestos generalizados en todo el país, sin limitarse a un radio de 160 kilómetros desde la frontera. Además, ha ejercido presión sobre países como México, Panamá y Colombia para que fortifiquen sus fronteras y retengan a los solicitantes de asilo. Ha persuadido al presidente Bukele de El Salvador con 6 millones de dólares de fondos públicos estadounidenses para que acepte y encarcele a los deportados debido en parte que El Salvador tiene las cárceles más peligrosas del mundo. Además, Trump ha implementado planes para ampliar la detención de asilados deportados en Guantánamo, Cuba. 

 Con el pretexto de acabar con el despilfarro gubernamental, ha cumplido su promesa de despedir a unos 2 millones de empleados públicos, disolver el Departamento de Educación, desmantelar o desfinanciar la salud pública, el Obamacare, la seguridad social, Medicare, las prestaciones para veteranos, programas de alimentos como SNAP y USAID, y mucho más; sin mencionar sus ataques a la democracia, el derecho al voto, la Constitución, la libertad de expresión, la ciudadanía por nacimiento, etc. 

¿Se mantiene fiel el Mentiroso en jefe a sus promesas de campaña de “Hacer a Estados Unidos grande de nuevo”? 

¿Qué significa todo esto para el Primero de mayo de 2025? 

El Primero de Mayo originalmente fue iniciado y liderado principalmente por inmigrantes que trabajaban en condiciones duras y peligrosas, con jornadas de 12 horas o más. Se celebró por primera vez el 1 de mayo de 1886 en honor a una huelga general de trabajadores estadounidenses, con una importante participación y liderazgo de inmigrantes. La huelga general culminó con la Huelga de Hay Market en Chicago. Los inmigrantes, incluyendo alemanes, franceses y bohemios, fueron demonizados como lo son hoy. Varios de sus líderes fueron acusados ​​falsamente de un atentado que cobró la vida de un policía de Chicago. Hoy en día, los Mártires de Hay Market se celebran en otros países, pero son prácticamente desconocidos en Estados Unidos (8 fueron condenados a la horca; 4 fueron ahorcados). 

El período que vivimos hoy guarda gran similitud con la “Edad Dorada” de la historia estadounidense, que abarcó aproximadamente desde 1870 hasta principios del siglo XX e incluyó la Huelga de Haymarket. [La Historia Popular de los Estados Unidos, de Howard Zinn, abarca este período con más detalle]. En aquel entonces, como hoy, fue una época marcada por una tremenda agitación, agitación laboral, violencia e intolerancia. Una época de rápida industrialización y crecimiento económico, también fue una época en la que se hicieron evidentes las marcadas desigualdades entre las élites adineradas y la clase trabajadora. Era la época de los “Barones Ladrones”, donde un puñado de industriales se enriquecieron inmensamente a costa del sufrimiento de los trabajadores. John Rockefeller, fundador de Standard Oil, se convirtió en el primer multimillonario del país. 

Hoy, Estados Unidos cuenta con muchos más multimillonarios, varios de los cuales estuvieron en primera fila en la toma de posesión del presidente Trump. Uno de ellos es Elon Musk, el presidente de facto y no electo de Trump. Supervisa el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y lo dirige con drásticas medidas y recortes a programas sociales demonizados y apreciados sin distinción. Los programas bajo ataque incluyen Medicare y el seguro social, la dotación de personal para parques nacionales, la salud pública, la vivienda, la educación, los programas de alimentación, la protección ambiental y muchos más.  

A diferencia de la Edad Dorada y la Era Progresista que la siguió, donde las mejoras y reformas de las condiciones laborales, como la lucha por la jornada laboral de 8 horas, el sufragio femenino y las leyes sobre trabajo infantil, simplemente se luchaban y se conseguían, hoy nos enfrentamos a una época en la que el trabajo y la vida misma se están devaluando. Es una época en la que la tecnología que reemplaza al trabajo y la inteligencia artificial (IA) se están introduciendo sin tener en cuenta su impacto en la calidad de vida de los estadounidenses comunes, independientemente de su lugar de nacimiento. También es una época en la que el gobierno, descaradamente ahora bajo Trump, aunque cierto incluso antes de él de una manera más velada, está sirviendo exclusivamente a las corporaciones y a los multimillonarios. Multimillonarios de Silicon Valley, algunos los llaman” tecnofascistas,” se han alineado abiertamente con Wall Street, mientras Trump, lenta pero seguramente, desmantela la democracia y el gobierno para y por el pueblo para allanar el camino a aún más ganancias para los multimillonarios. 

Estamos al comienzo de una nueva era. Podemos estar seguros de que los “Nuevos Barones Ladrones” y su autoproclamado “Rey” no abogan por nosotros, sin importar dónde nacimos, el color de nuestra piel, nuestro género, etc. Sus acciones hasta ahora en la implementación del Proyecto 2025 dejan pocas dudas sobre sus intenciones. 

Este Primero de mayo es una llamada de atención para todos nosotros, independientemente de si votamos por Trump o no, como lo hicieron algunos latinos. La forma más segura de derrotar a un pueblo es declararle la guerra sin que lo sepa. Divide y vencerás es parte de esa estrategia, como lo demuestran los ataques a los indocumentados, la DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), las falsas promesas de traer empleos de fábrica a casa y muchos otros. 

A todos nos han mentido. Toda la clase trabajadora estadounidense, de la cual los inmigrantes forman parte integral, está bajo ataque

El hecho de que millones hayan salido a las calles y millones estén comenzando a resistir la avalancha de ataques contra nosotros es motivo de celebración. La gente está en movimiento y despertando a la nueva realidad. Están abiertos a ver más allá de las mentiras que se les han inculcado durante tanto tiempo. 

En este Día Internacional de los Trabajadores, celebremos las contribuciones de todos los trabajadores, especialmente de los inmigrantes que reintrodujeron el Primero de mayo a su país de origen. La defensa de los inmigrantes es vital para la defensa de toda la clase trabajadora estadounidense. Un ataque contra uno es un ataque contra todos. Unámonos al resto del mundo para celebrar el Primero de Mayo y la visión por la que lucharon nuestros antepasados. 


El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

INFÓRMATE Y TOMA ACCIÓN

Nuestra voz es única, nuestra perspectiva sin filtrar. Únase a nuestro boletín y manténgase actualizado sobre nuestro reportaje original y periodismo para la gente. Entregado a usted.

VISITE NUESTRO SITIO HERMANO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS