Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por NDLON el 20 de junio de 2025.
LOS ÁNGELES, CA- Las redadas del ICE de esta semana en Los Ángeles y otras ciudades del país han aterrorizado a las comunidades inmigrantes. También han puesto un intenso foco en Home Depot, donde muchas de las víctimas jornaleras se habían reunido para buscar trabajo.
La siguiente es una declaración de Pablo Alvarado, codirector ejecutivo de la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON):
“Puede que Home Depot no haya pedido ser la zona cero del brutal asalto de la Administración Trump a los estadounidenses, pero aquí estamos, y ya es hora de que la empresa adopte una postura”.
“Lamentablemente, Home Depot se ha mantenido en silencio hasta ahora. No ha dicho nada sobre los hombres enmascarados que persiguen y abordan a trabajadores y clientes y los secuestran en furgonetas sin identificación. No ha hecho ningún comentario sobre la caracterización racial y otras violaciones constitucionales que se están cometiendo a plena vista de su puerta principal.
“Home Depot debe hablar. Tiene el deber moral de oponerse a la agresión peligrosa y anárquica de la administración Trump en sus tiendas y cerca de ellas. Debe defender a aquellos cuyo duro trabajo en la construcción, el paisajismo y el bricolaje doméstico los ha convertido en un elemento central del modelo de negocio de Home Depot durante décadas. Y Home Depot debería apoyar a sus empleados, comunidades y accionistas que se están viendo perjudicados por este caos y esta violencia”.
“El cofundador de Home Depot, Ken Langone, es conocido como un acérrimo partidario de Trump, pero durante años la dirección de la empresa ha intentado evitar ser asociada con las ideologías más duras del nativismo y la xenofobia”.
“¿Ha cambiado Home Depot? Su oposición a los aranceles de Trump sugiere lo contrario. También lo hace su modelo de negocio de abrir tiendas en México y América Central y del Sur, y su gran dependencia de la venta de productos fabricados en China.
“Pero el incómodo silencio de la empresa en este terrible momento sólo sugiere una cosa: ha firmado la deshumanización brutal y autodestructiva de sus clientes y trabajadores.
“El silencio ante la atrocidad colocará a Home Depot en el lado perdedor de la historia de una forma que nunca se olvidará en todo el hemisferio.
“Como lugares de empleo de jornaleros inmigrantes, las tiendas Home Depot han sido durante décadas un microcosmos del polarizante debate sobre la inmigración. Ocasionalmente son focos de controversia, pero las tiendas, las comunidades y los jornaleros generalmente han resuelto sus problemas a nivel local, incluso cuando el Congreso y los presidentes de ambos partidos han fracasado en su intento de modernizar las leyes de inmigración.
“Sin embargo, aunque las leyes de inmigración cambian con el tiempo, la ley de la oferta y la demanda es inmutable. Los jornaleros desempeñan una función de mercado y de comunidad que es muy anterior a Estados Unidos. Adam Smith escribió sobre los jornaleros. Tras escapar de la esclavitud, Frederick Douglass comenzó su nueva vida de libertad como jornalero.
“Si Home Depot abandona la buena ciudadanía corporativa para convertirse en un actor partidista que favorece el autoritarismo, dañará gravemente su reputación y su negocio. Los clientes de todo el hemisferio -donde Home Depot está tratando de expandirse- probablemente rechazarán la forma en que atacó a su gente.
“En nombre de NDLON, seguiremos buscando soluciones pragmáticas y constructivas, como siempre hemos hecho. Al mismo tiempo, no dejaremos de defender enérgicamente los derechos de los jornaleros recogidos en la Primera y la 14ª Enmienda, así como los derechos humanos de los jornaleros y de los clientes de Home Depot, en los tribunales, en las calles y con todas las herramientas a nuestro alcance.”
Los jornaleros aman a este país, incluso cuando su gobierno no reconoce sus contribuciones o su humanidad”. Los jornaleros de Pasadena y Altadena han hecho mucho, un trabajo agotador y peligroso de limpieza y recuperación desde los incendios de enero.
“Encontremos todos la manera de actuar con rectitud en pos de una prosperidad y una pertenencia compartidas. Nos animan los grupos de madres, miembros del clero y otros aliados que han empezado a acompañar a los jornaleros a las tiendas, en protesta por la invasión de nuestras comunidades. Trabajaremos con cualquiera que busque una solución pacífica a la crisis actual.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.