Nota del editor:El siguiente artículo fue publicado originalmente por Brett Wilkins de Common Dreams el 24 de julio de 2025.
“Estoy absolutamente convencido de que lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio, porque el hecho habla por sí solo”, afirmó Martin Griffiths.
El exjefe de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, acusó el martes a Israel de cometer el peor genocidio del siglo en una entrevista publicada en medio de una hambruna cada vez más mortífera en Gaza y de la promesa de un ministro del gabinete israelí de llevar a cabo una limpieza étnica de los palestinos de la franja para dar paso al reasentamiento judío.
“Estoy absolutamente convencido de que lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio, porque los hechos hablan por sí solos”, afirmó Griffiths, que ocupó el cargo de subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU entre 2021 y 2024, en una entrevista con Middle East Eye.
“Mis nietos aprenderán en la escuela quién hizo qué en el peor crimen del siglo XXI”, predijo.
Las declaraciones de Griffiths se produjeron en medio del empeoramiento de la hambruna masiva en Gaza, agravada por el bloqueo israelí de la franja sitiada. Las autoridades de Gaza informaron el jueves que al menos 115 palestinos, entre ellos más de 80 niños, han muerto de desnutrición desde octubre de 2023. En total, al menos 59 106 palestinos han sido asesinados y más de 142 500 han resultado heridos por las fuerzas israelíes durante 656 días de asalto y asedio. Más de 14 000 habitantes de Gaza también están desaparecidos y se presume que han muerto y quedado sepultados bajo los escombros.
“Francamente, no cabe duda de que estamos viendo cómo el hambre y la inanición se utilizan como instrumentos de guerra”, afirmó Griffiths. “En mis cinco décadas de experiencia humanitaria, no hay nada que se pueda comparar con el horror que todos estamos viendo en Gaza”.
“El anuncio de la ONU, basado en datos hospitalarios fiables, de que hay personas que se desmayan en la calle por hambre y desnutrición, nos dice todo lo que necesitamos saber”, añadió. “Es un hecho histórico que, en estas circunstancias, los niños son los primeros en morir. Nuestra humanidad no puede creer lo que ven nuestros ojos”.
Numerosos grupos de derechos humanos y expertos de la ONU han acusado a Israel de utilizar el hambre como arma. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, son buscados por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en Gaza, incluidos el hambre forzada y el asesinato.
En marzo de 2024, la Corte Internacional de Justicia, que actualmente está evaluando un caso de genocidio presentado por Sudáfrica, ordenó a Israel que permitiera la entrada de la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente en el enclave asediado y reiteró una directiva anterior para prevenir actos genocidas. Los críticos alegan que Israel ha ignorado estas órdenes.
Griffiths criticó duramente a la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, cuyos puntos de distribución de ayuda han sido escenario de numerosas masacres en las que han muerto más de 1000 palestinos. Oficiales y soldados israelíes han afirmado que recibieron órdenes de disparar y bombardear a quienes buscaban ayuda desesperadamente.
“Esto no es humanitario”, afirmó Griffiths. “Es un señuelo para el desplazamiento”.
Las autoridades israelíes han declarado abiertamente su intención de conquistar, ocupar indefinidamente y llevar a cabo una limpieza étnica de los palestinos en Gaza, con el fin de poder implementar el plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump de convertir el enclave costero en “la Riviera de Oriente Medio”.
El jueves, el ministro de Patrimonio de Israel, Amichai Eliyahu, afirmó que el gobierno de extrema derecha de Israel “está avanzando rápidamente para acabar con Gaza”.
“Toda Gaza será judía”, prometió Eliyahu.
Griffiths también condenó la “impunidad masiva” de la que gozan los funcionarios israelíes y quienes les apoyan, y advirtió del peligroso precedente que esto sienta.
“Lo que ocurre en Gaza no se queda en Gaza”, afirmó.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.