Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por Jon Queally en Common Dreams el 1 de octubre de 2025.
“Lo que no voy a hacer es tolerar que haya 4 millones de estadounidenses sin seguro porque Donald Trump decidió un día que solo quiere asegurarse de que los niños mueran por no tener acceso a un seguro”, dijo la demócrata neoyorquina. “Eso es lo que no va a pasar”.
El gobierno federal de los EE. UU. está cerrado luego de que se cumpliera el plazo de medianoche. Las voces progresistas externas y los demócratas en el Congreso que se mantienen firmes contra un recorte de $1 billón en fondos de atención médica por parte del presidente Donald Trump y los legisladores republicanos dicen que las líneas de batalla deben quedar claras para que todos las vean.
“Cuando los republicanos utilizan un mecanismo legislativo para desmantelar el sistema de salud estadounidense, tenemos que utilizar un mecanismo legislativo para restaurarlo”, dijo el representante. Alexandria Ocasio-Cortez(D-N.Y.), en una entrevista el martes por la noche con Chris Hayes de MSNBC apenas unas horas antes de que el cierre se volviera inevitable después de que el Senado no lograra aprobar un proyecto de ley provisional, uno que ya había sido aprobado por la Cámara controlada por el Partido Republicano.
“Este momento es una prueba. Donald Trump quiere que cedamos y le entreguemos el poder. Tenemos demasiado que salvar como para ceder”, declaró Ocasio-Cortez. “Proteger al pueblo estadounidense es una tarea demasiado importante como para que la abandonemos antes de siquiera empezar”.
Los líderes republicanos, incluido el líder de la mayoría del Senado John Thune (R-S.D.) y el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson (R-La.) han afirmado falsamente que los demócratas se negaron a respaldar el proyecto de ley provisional porque quieren extender los beneficios del seguro médico a los inmigrantes ilegales e indocumentados, una afirmación que no namas es engañoso”, dicen los críticos expertos, pero una ”mentira gigante.”
Lo que no voy a hacer es tolerar que haya 4 millones de estadounidenses sin seguro porque Donald Trump decidió un día que solo quiere asegurarse de que los niños mueran por no tener acceso a un seguro. Eso es lo que no va a pasar.
-Reps. Alexandria Ocasio-Cortez
Al pedirle que explicara su mensaje y la estrategia demócrata en torno a la lucha contra el cierre, Ocasio-Cortez dijo: «Estamos aquí para ayudar a la gente. Estamos aquí en medio de la destrucción del gobierno federal, de la red de seguridad federal, con un billón de dólares despojados de la atención médica de la gente, su Medicare, su Medicaid, en este país, con precios que se disparan y una vida completamente insostenible para el pueblo estadounidense. Estamos aquí para intentar ser un respaldo… que es para lo que el pueblo estadounidense nos ha elegido».
Ocasio-Cortez rechazó la idea de que los temores de un posible desafío primario contra el líder de la minoría del Senado Chuck Schumer, también de Nueva York, tuvieran algo que ver con su negativa a ceder ante los republicanos y, por lo tanto, la hicieran culpable del cierre a los ojos de algunos legisladores republicanos que han lanzado tales especulaciones.
«Este momento no tiene nada que ver conmigo», respondió cuando Hayes le preguntó sobre esa dinámica. Pero, ante las afirmaciones de los senadores republicanos, añadió: «Si ese es el caso, mi oficina está abierta y pueden entrar y negociar conmigo directamente. Porque lo que no voy a hacer es tolerar que haya cuatro millones de estadounidenses sin seguro médico porque Donald Trump decidió un día que quiere asegurarse de que los niños mueran por no tener acceso a un seguro. Eso es lo que no va a suceder».
La representante Judy Chu (demócrata por California) describió el cierre como un «día triste» para la nación. Aun así, se hizo eco de la promesa de Ocasio-Cortez de luchar en nombre de sus electores y de todos los estadounidenses que se enfrentan a verdaderas dificultades debido a los efectos de la agenda de Trump.
«Los republicanos son los responsables de este cierre», afirmó Chu en una declaración realizada durante la noche. «Controlan la Cámara de Diputados, el Senado y la Casa Blanca, y sin embargo han optado por cerrar el Gobierno en lugar de proteger la asistencia sanitaria asequible para millones de estadounidenses. Tras imponer un proyecto de ley de gastos partidista que fue rechazado en el Senado, los republicanos impidieron a los demócratas de la Cámara de Diputados presentar un proyecto de ley sensato que habría mantenido el Gobierno abierto, cancelado los recortes en la asistencia sanitaria, reducido los gastos de bolsillo y protegido la asistencia asequible de la que dependen las familias trabajadoras».
El cierre, dijo, deja claras las prioridades del Partido Republicano bajo el mandato de Trump.
«Primero, aprobaron su horrible ley, que le quitó 1.5 billones de dólares a nuestro sistema de salud, dejó sin seguro a 15 millones de estadounidenses, recortó Medicare y Medicaid, y debilitó la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), todo para financiar recortes fiscales masivos para los multimillonarios», explicó Chu. «Ahora, con 24 millones de estadounidenses enfrentándose a subidas de primas de hasta el 114 %, los republicanos se han ido de la ciudad y han cerrado el Gobierno. Se trata de un fracaso de liderazgo y una traición despreciable a los trabajadores estadounidenses que dependen de los créditos fiscales de la ACA para poder permitirse la atención médica».
Los defensores progresistas de todo el país respaldaron el mensaje y la estrategia que Ocasio-Cortez y otros demócratas están promoviendo.
«En todo el país, la clase trabajadora está pasando apuros», afirmaron Carolyn Martínez-Class y Rebecca Garrard, codirectoras ejecutivas de Citizen Action of New York, en una declaración realizada el martes por la noche junto con grupos alineados con la organización comunitaria nacional People’s Action.
«En lugar de ponerse a trabajar para ofrecer asequibilidad a sus electores, la mayoría republicana en el Congreso sigue promoviendo el extremismo MAGA en Washington D. C.», afirmaron Martínez-Class y Garrard. «En lugar de frenar los ataques de Trump a nuestros derechos, la mayoría republicana está quitándonos el dinero destinado a Medicaid y a los cupones de alimentos para dárselo a los multimillonarios. Los líderes republicanos, como Thune y Johnson, quieren aprobar un proyecto de ley de financiación anual que provocará un aumento vertiginoso de los costos de salud y vivienda, al tiempo que financian el ataque de Trump a nuestras comunidades utilizando el ICE y el ejército. Depende de la mayoría republicana sentarse a la mesa y negociar un acuerdo con la minoría demócrata que dé prioridad a los neoyorquinos y a los trabajadores de todo el país que viven al día, y no a los directores generales».
Lindsay Owens, directora ejecutiva de Groundwork Collaborative, criticó duramente al Partido Republicano por negarse a aceptar la demanda de los demócratas de restablecer los recortes en la financiación de la asistencia sanitaria, que afectarán a unos 22 millones de personas que luchan por llegar a fin de mes.
«Los republicanos del Congreso acaban de enviar un mensaje al pueblo estadounidense de que prefieren cerrar el Gobierno antes que reducir los costos de la atención médica», afirmó Owens. «Cada día que el Gobierno permanece cerrado y los republicanos se niegan a negociar, más de 20 millones de personas se acercan a ver cómo sus primas de seguro se disparan el 1 de noviembre, y millones más corren el riesgo de perder la cobertura de Medicaid. El pueblo estadounidense merece líderes que luchen por proteger nuestra atención médica y reducir los costos, no por aumentar los precios y dificultar la vida de todos».
La copresidenta de Public Citizen, Lisa Gilbert, dijo: «Este cierre gubernamental perjudicial y perfectamente evitable es la conclusión natural de la agenda MAGA», y aplaudió a los legisladores del Congreso por su oposición.
Una encuesta publicada el martes por Our Revolution, el grupo organizador fundado tras la primera candidatura presidencial del senador Bernie Sanders en 2016, reveló que la base demócrata del partido quiere que sus líderes electos luchen con uñas y dientes por la financiación de la sanidad, así como contra la ofensiva cada vez más autoritaria de Trump, que ha atacado la libertad de expresión, ha perseguido a sus enemigos políticos con el poder del Estado y ha amenazado con utilizar las ciudades estadounidenses como «campos de entrenamiento» para el ejército estadounidense.
Laura Martin, directora ejecutiva del Fondo de Acción de la Alianza de Liderazgo Progresista de Nevada, se hizo eco de quienes piden a los demócratas que sigan manteniendo su postura.
«Nuestra comunidad sigue siendo la última prioridad para la administración Trump y sus amigos multimillonarios», afirmó Martin. «Lo vimos en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria y ahora se espera que las familias trabajadoras acepten recortes en los programas de protección social que garantizan su subsistencia, mientras que los multimillonarios se benefician de recortes fiscales y el ICE recibe más fondos que un pequeño ejército».
Lo que la gente de todo el país necesita, añadió, «es atención médica, Medicare, Medicaid y Seguridad Social. El Congreso no debería aprobar ninguna ley de financiación que obligue a las familias con dificultades a elegir entre la atención médica y las necesidades básicas. Es una decisión imposible que provoca la pérdida de vidas. Esperamos que nuestros representantes en la Cámara de Diputados y el Senado dejen claro que nuestras vidas no son negociables, lo que significa que no se pueden recortar las prestaciones sanitarias ni las de la Seguridad Social».
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.