Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por Matthew Choi y Stephen Simpson en el Texas Tribune el 20 de marzo de 2025.
El gobernador Greg Abbott desestimó las preocupaciones de que la reducción del departamento pudiera comprometer la financiación federal y los derechos civiles.
WASHINGTON — El gobernador Greg Abbott elogió el jueves los esfuerzos del presidente Donald Trump por eliminar el Departamento de Educación de EE. UU., desestimando la preocupación de que la medida generara incertidumbre sobre la financiación y la protección de los derechos civiles en la educación pública.
“Es una locura que tuviéramos esta enorme burocracia en el Departamento de Educación, donde hemos estado gastando incontables dólares de fondos estadounidenses sin obtener resultados”, declaró Abbott durante la firma de una orden ejecutiva en la Casa Blanca. “Obtendremos resultados mucho mejores si este dinero se destina directamente a los estados, donde estos saben mucho mejor cómo asignarlo para obtener mejores resultados”.
La orden ejecutiva de Trump ordena al secretario de Educación que tome todas las medidas legales para cerrar el departamento. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que la medida reduce drásticamente la escala del Departamento de Educación, pero no lo elimina por completo. El Congreso tiene la autoridad para crear y eliminar agencias federales, y asigna los fondos desembolsados por el departamento.
Texas es un importante receptor de fondos federales para la educación. El Departamento de Educación supervisó más de 12 mil millones de dólares en fondos para Texas en el año fiscal 2023, sin incluir los fondos otorgados por concurso.
Trump prometió no suspender la financiación de programas críticos que utilizan estudiantes y educadores, como las Becas Pell y los préstamos estudiantiles. Ha propuesto transferir esos programas a diferentes agencias.
Quienes se oponen a la medida han expresado su preocupación de que suponga un golpe para la aplicación de los derechos civiles por parte del gobierno federal. El departamento es la principal agencia federal para la protección de los derechos civiles en la educación pública, y no está claro qué agencia supervisará estas iniciativas en el futuro.
“Es perfectamente lógico que el gobernador Greg Abbott esté presente en el desmantelamiento del Departamento de Educación”, declaró Zeph Capo, presidente del sindicato de la Federación Americana de Maestros de Texas, en un comunicado. “Ha sido la única entidad gubernamental que ha exigido responsabilidades a su administración para garantizar el derecho de padres y estudiantes a una educación libre y justa”.
Los demócratas también expresaron su preocupación por la vaguedad de la orden ejecutiva, que no especifica qué otras agencias asumirían las responsabilidades del Departamento de Educación, incluyendo las fuentes de financiación que Trump prometió proteger.
“El anuncio del presidente está lleno de incertidumbre sobre cómo se implementarán los programas críticos”, declaró el representante federal Vicente González, demócrata por McAllen, en un comunicado. “El año pasado, ayudé a conseguir 163 millones de dólares en fondos del Título I para las escuelas públicas del 34.º Distrito Congresional de Texas. Este dinero se destina a la contratación de maestros, la compra de materiales y tecnología para mejorar el aprendizaje en las escuelas, la financiación de la capacitación de maestros y padres, y mucho más. El gobierno no tiene un plan sobre cómo se mantendrán estos fondos”.
Sin embargo, Abbott se mostró confiado en que estos programas continuarán bajo un nuevo paraguas en el gobierno federal, aunque no quedó claro cuál sería. También enfatizó que planea aumentar los fondos para las escuelas públicas en esta sesión legislativa, incluyendo a estudiantes con discapacidades y aumentos salariales de hasta 5500 dólares para maestros o 10 000 dólares para maestros en escuelas rurales.
“Al finalizar esta sesión, proporcionaremos más fondos que nunca a las escuelas públicas en la historia del estado de Texas”, declaró Abbott.
El vicegobernador Dan Patrick y el fiscal general de Texas, Ken Paxton, también estuvieron presentes en la ceremonia de firma de la orden ejecutiva el jueves.
Eliminar el departamento ha sido una prioridad de la derecha durante años, y Trump prometió repetidamente hacerlo durante la campaña.
Varios fiscales generales estatales demócratas demandaron proactivamente a la administración Trump a principios de este mes por sus medidas para despedir a cientos de empleados del Departamento de Educación. Los fiscales generales afirman que solo el Congreso tiene la facultad de asignar fondos y establecer o desmantelar agencias.
La educación es el centro de la agenda de Abbott en esta sesión legislativa. Ha expresado su confianza en que la legislación para crear cuentas de ahorro para la educación similares a vales para escuelas privadas y parroquiales se aprobará este año. La legislación no se aprobó en la sesión pasada, ya que varios republicanos rurales se unieron a los demócratas para rechazarla, alegando la preocupación de que reduciría la financiación de las escuelas públicas. Abbott niega que la financiación de las escuelas públicas vaya a disminuir.
Aunque la iniciativa se está impulsando a nivel estatal, varios actores federales han expresado su apoyo. El senador Ted Cruz ha sido un firme defensor de las cuentas de ahorro para la educación, presentando también una legislación similar en el Congreso y respaldando a los candidatos republicanos que apoyaron la medida en las primarias del año pasado. Tanto Trump como Elon Musk expresaron su apoyo a la legislación de Texas.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.