Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por Brad Reed de Common Dreams el 11 de Octubre de 2025.
“Díganle adiós a la salud pública federal en cualquier ámbito”, advirtió un experto. “No nos recuperaremos”.
La administración Trump ha llevado a cabo despidos masivos de funcionarios federales de salud pública, según advierten los expertos, dejarán a Estados Unidos peligrosamente desprevenido para manejar brotes de enfermedades.
Como reportado por el New York Times los despidos en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) llevados a cabo el viernes por la noche fueron profundos y de amplio alcance, e incluyeron a empleados y líderes “en oficinas que abordan enfermedades respiratorias, enfermedades crónicas, prevención de lesiones y salud global”.
La administración despidió a toda la oficina del CDC en Washington, DC, así como al personal del informe semanal de morbilidad y mortalidad, una publicación fundada en 1930 a la que se le atribuye el primer informe en la literatura médica sobre la enfermedad que llegaría a conocerse como SIDA en 1981.
Además de esto, varias docenas de oficiales del Servicio de Inteligencia Epidemiológica, comúnmente conocidos como “detectives de enfermedades” que rastrean brotes en todo el mundo, recibieron sus notificaciones de despido.
El Dr. Jeremy Foust, médico de urgencias del Hospital Brigham and Women’s de Boston y profesor adjunto de la Facultad de Medicina de Harvard, reportó en una publicación en su boletín personal Substack, los expertos de los CDC estiman que la administración Trump está recortando “entre 1,100 y 1,300 empleados”.
Otros expertos en salud pública reaccionaron con horror ante la noticia de los despidos.
La Dra. Catharine Young, investigadora principal de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, describió los despidos como una “masacre del viernes por la noche” y advirtió sobre graves repercusiones tanto para los ciudadanos estadounidenses como para el mundo entero.
“Esto no está agilizando el gobierno, está desmantelando nuestra capacidad de detectar y responder a los brotes antes de que se propaguen”, escribió en una publicación en X. “No puedes abrirte paso hacia la seguridad”.
La Dra. Angela Rasmussen, bióloga nacida en Estados Unidos que trabaja en la Organización de Vacunas y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Saskatchewan en Canadá, escribió que los del CDC “están siendo desmantelados en este momento” y pintó un panorama terrible de lo que eso significa para la salud pública.
“Estados Unidos no tendrá ningún tipo de capacidad de respuesta ante un brote después de esta noche”, explicó en Bluesky. “Los datos de salud de los estadounidenses ya no están seguros. Adiós a la salud pública federal, sea cual sea su función. Es un desastre. No nos recuperaremos”.
El Dr. Abdul El-Sayed, médico y político que se postula para ser el candidato demócrata para el Senado de los Estados Unidos en Michigan, dijo que los despidos hicieron mucho más probable que enfermedades mortales como el virus del ébola se propaguen sin control.
“Hace 10 años, el ébola asoló Guinea, Liberia y Sierra Leona; tocó tierra aquí”, escribió en X. “El ébola se está propagando en la República Democrática del Congo ahora mismo. ¿Qué nos separa del ébola si sigue propagándose? La gente de los CDC, a quienes el presidente [DonaldTrump] y [el director de la Oficina de Administración y Presupuesto Russell] Vought están usando este cierre para eliminar. ¡Qué tontería!”.
La Dra. Michelle Au, anestesióloga y representante demócrata del estado de Georgia, anotó que los despidos del CDC se producen en un momento en que Estados Unidos “se dirige ahora hacia la temporada respiratoria, cuando virus como la gripe, COVID y el VSR aumentan, volando a ciegas”.
“Siempre es más difícil construir cosas que destruirlas”, observó. “Y es asombrosamente fácil destruir aquello que no valoras, y mucho menos entiendes”.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.