Nota del editor: El siguiente artículo fue publicado originalmente por People’s Tribune el 14 de junio de 2025.
Si los republicanos, y también muchos demócratas, estuvieran realmente interesados en recortar el “despilfarro”, se centrarían en el abultado presupuesto del Pentágono, que ha suspendido siete auditorías anuales consecutivas. Si quisieran combatir el “fraude y el abuso”, detendrían los recortes de personal impulsados por el DOGE en el Servicio de Impuestos Internos, que ayudan a los defraudadores fiscales a librarse de cientos de miles de millones de dólares en impuestos impagados cada año.’
Cada vez somos más los que exigimos que todo el “Big Beautiful Bill”, alabado por el presidente Trump, sea desechado en su totalidad. Como el arzobispo John Wester de Santa Fe, Nuevo México, dijo a RNS, “El proyecto de ley está robando a los pobres para dárselo a los ricos.” Refiriéndose al programa de inmigración del presidente y al miedo entre los inmigrantes, añade: “Me siento como si estuviéramos en la Alemania nazi de 1933.” Y: “Para mí, este proyecto de ley es tan malo y tan mezquino y tan obviamente orientado hacia los ricos y contra los pobres que no podemos hacerlo. . . Me temo que al decir: ‘Oh, sí, bueno, hay partes que nos gustan y otras que no’, se da una especie de luz verde implícita. No hay manera de que la Iglesia Católica pueda vivir con este proyecto de ley. Es un proyecto de ley terrible y hay que rehacerlo por completo”.
Este proyecto de ley debe ser detenido, y se necesitarán millones de nosotros para asegurar que eso suceda. Es desde esta perspectiva que destacamos a continuación algunos de los muchos efectos atroces del proyecto de ley sobre la clase trabajadora de este país si el Congreso lo aprueba:
Los hogares que ganan menos de 14.000 dólares al año verían caer sus ingresos en 800 dólares en 2027, mientras que el 1% de los hogares más ricos ganaría una media de 63.000 dólares, y el 0,1% de los estadounidenses más ricos vería una ganancia de 389.000 dólares. El proyecto de ley amplía los recortes fiscales de 2017 para los ricos.
En general, el proyecto de ley es un gran ataque frontal contra todos los segmentos de la clase trabajadora, desde las personas con ingresos extremadamente bajos hasta las de ingresos medios-altos, y los mayores recortes recaen sobre los más pobres.
La Cámara de Representantes ya ha aprobado su versión del proyecto de ley. Constituye por sí sola una redistribución al alza de la renta extremadamente grande. Los mayores recortes afectan a la ayuda alimentaria en sus diversas formas, lo que significa muchas más personas hambrientas, y a Medicaid, que obligará a millones de personas a abandonar el programa, dejándolas sin asistencia sanitaria.
Un grupo de economistas señala: “La mayor deuda y los déficits ejercerán una notable presión al alza tanto sobre la inflación como sobre los tipos de interés en los próximos años”. Eso significa que el coste de los alimentos y otros artículos de primera necesidad aumentará junto con los costes de los préstamos para automóviles, escolares, tarjetas de crédito, etc.
“Lo que el presidente dejó claro es que [él] no quiere ver ningún recorte a los beneficiarios, sino ir a por, repitió una y otra vez, el despilfarro, el fraude y el abuso, el despilfarro, el fraude y el abuso”. Pero esto es mentira.
Pero los republicanos tienen un problema. Y es que los tres principales programas sociales (Medicaid, Medicare y Seguridad Social) que están en el punto de mira sirven a millones de estadounidenses, incluidos millones de votantes de Trump. Una encuesta de KFF encontró que a pesar de semanas de republicanos tocando el tambor de “despilfarro, fraude y abuso”, la mayoría de los estadounidenses se preocupan por el impacto de los recortes de Medicaid. Más del 70% de los estadounidenses, incluido el 44% de los republicanos, creen que el proyecto de ley del Partido Republicano hará que más estadounidenses se queden sin seguro. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) estima que esos recortes dejarán a más de 10 millones de estadounidenses sin seguro médico.
Pero si los republicanos consideran el “despilfarro, fraude y abuso” suficiente cobertura para estos severos recortes sanitarios, no sólo para los recortes a Medicaid sino también para los recortes a Medicare, ¿qué les impide aplicar eso a la Seguridad Social a continuación? Si los republicanos, y también muchos demócratas, estuvieran realmente interesados en recortar el “despilfarro”, se centrarían en el abultado presupuesto del Pentágono, que no ha superado siete auditorías anuales consecutivas. Si quisieran combatir el “fraude y el abuso”, detendrían los recortes de personal impulsados por el DOGE en el Servicio de Impuestos Internos, que ayudan a los defraudadores fiscales a librarse de cientos de miles de millones de dólares en impuestos impagados cada año.
SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria):
SNAP sufriría los recortes más profundos de su historia. Se calcula que en los próximos 10 años se reduciría la ayuda alimentaria en 294.000 millones de dólares. En total, más de 3 millones de adultos y 2 millones de niños se verían directamente afectados y perderían prestaciones.
El proyecto de ley haría recaer en los Estados al menos el 5% de los costes del programa y el 75% de los costes administrativos, impondría requisitos de trabajo para poder optar al SNAP y prohibiría modificar la cuantía de las prestaciones del SNAP aunque aumentara el coste de los alimentos.
Este es un gran cambio: se aumenta la edad para el requisito de trabajo de 54 a 64 años, y se exige trabajar a los padres con hijos mayores de 7 años. El SNAP se limitaría a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes legales permanentes. Los Estados podrían abandonar el programa debido a sus propias limitaciones presupuestarias, lo que dejaría a algunas familias pobres sin la posibilidad de obtener asistencia nutricional. Y algunos cambios propuestos en la forma en que el gobierno calcula las prestaciones podrían hacer que algunos hogares sufrieran pérdidas en sus asignaciones mensuales.
Cómo afectan los recortes del SNAP a los pequeños agricultores y a las comunidades rurales:
El proyecto de ley utiliza los recortes del SNAP para pagar un aumento de 52.000 millones de dólares a los programas de apoyo a los productos básicos agrícolas que servirían a un número relativamente pequeño de agricultores de productos básicos a gran escala, mediante el aumento de los subsidios de seguros de cosechas y la creación de exenciones que permitirían subsidios agrícolas pagados por los contribuyentes para millonarios y propietarios ausentes.
Los pequeños y medianos agricultores que cultivan frutas y verduras no verían beneficios de este proyecto de ley. En 2020, $ 33 millones en beneficios de SNAP fueron canjeados en los mercados de agricultores, ayudando a miles de pequeños agricultores. Los agricultores ya han sufrido tremendas pérdidas en el mercado local con la terminación de la administración Trump de la Asistencia para la Compra de Alimentos Locales y los programas de Alimentos Locales en Escuelas y Centros de Cuidado Infantil. En general, las comunidades rurales serán las más afectadas por estos recortes de SNAP.
MEDICAID:
Medicaid asegura a 72 millones de estadounidenses de bajos ingresos y discapacitados. Además, de los 25,3 millones de estadounidenses sin seguro estimados en 2023, 6,3 millones eran elegibles para Medicaid o CHIP pero no estaban inscritos, a menudo debido a barreras administrativas. Los republicanos prometieron dejar Medicaid intacto, pero era mentira. El proyecto de ley encarecería Medicaid y dificultaría su acceso, lo que reduciría la cobertura de unos 7,8 millones de estadounidenses para 2035.
La Oficina Presupuestaria del Congreso ha calculado que el proyecto de ley recortaría más de 600.000 millones de dólares de Medicaid en la próxima década. Otras estimaciones sitúan la cifra entre 700.000 y 860.000 millones de dólares, el mayor recorte en la historia del programa.
Los beneficiarios sin hijos pequeños o discapacidades tendrían nuevos requisitos laborales. La mayoría de los inscritos en Medicaid menores de 65 años ya tienen empleos. A partir de finales de 2026, los adultos sin hijos y sin discapacidades tendrían que trabajar 80 horas al mes para tener derecho a las prestaciones. Además, el periodo de inscripción pasaría de una vez al año a cada seis meses y se añadirían verificaciones adicionales de ingresos y residencia para las personas inscritas. Esto supone una gran carga burocrática para los más pobres, que a menudo carecen de acceso fiable a Internet y transporte.
Los Estados estarían obligados a cobrar copagos de hasta 35 dólares por algunos servicios médicos a las personas con ingresos superiores al nivel federal de pobreza https://aspe.hhs.gov/topics/poverty-economic-mobility/poverty-guidelines. El nivel federal de pobreza para una familia de 3 miembros es de 26.650 dólares.
Si el proyecto de presupuesto recorta Medicaid, los hospitales rurales y los sistemas de salud, muchos de los cuales dependen de la financiación del programa, quedarán devastados. Los ataques a la Emergency Medical Treatment & Labor Act (EMTALA) que actualmente se centran en el aborto, que ya no exigen que las urgencias de los hospitales practiquen abortos para salvar la salud de la madre, podrían ser un precursor de ataques adicionales a la atención prestada al creciente número de personas que acuden a las urgencias porque no tienen seguro.
También es indirectamente un ataque a los hospitales. Podemos esperar ver muchos más cierres y fusiones de hospitales. Esto es algo que hay que vigilar.) Los hospitales rurales son particularmente vulnerables. Los cierres de hospitales superaron las aperturas en las zonas rurales de 2017 a 2024, y muchos hospitales rurales han abandonado líneas de servicio específicas con el tiempo. Ya están en crisis, con muchos cierres, obligando a la gente a viajar largas distancias para recibir atención.
Cuarenta y un estados optaron por ampliar Medicaid hace muchos años porque el Gobierno federal pagaba el 90% del coste de la ampliación. Ahora, ese porcentaje puede reducirse al 80%.
Texas nunca amplió Medicaid y tiene el mayor número y porcentaje de personas sin seguro de salud. El proyecto de ley reduciría la financiación federal para la expansión de Medicaid en todos los estados que ofrecen cobertura de Medicaid a los inmigrantes legalmente presentes, incluidos los niños y las personas embarazadas; prohibiría la cobertura de Medicaid para la atención de afirmación de género.
RECORTES EN RESIDENCIAS DE ANCIANOS:
Las personas con Medicare dependen principalmente de Medicaid, no de Medicare, para los cuidados a largo plazo (cuidados en residencias de ancianos). Medicaid pagó el 61% de todos los cuidados a largo plazo en 2022 y más del 70% de los Servicios Basados en el Hogar y la Comunidad. El proyecto de ley socavaría el acceso a los cuidados a largo plazo al trasladar los costes a los estados, lo que probablemente daría lugar a recortes. También dificultaría que las personas pudieran optar a la cobertura de Medicaid y evitar lagunas en la atención. El proyecto de ley deroga en la práctica la norma de dotación mínima de personal en residencias de ancianos, poniendo en peligro la vida de miles de personas con Medicare debido a la inadecuada dotación de personal en las residencias de ancianos.
Muchas familias de ingresos medios y medios-altos esperan que Medicaid esté disponible para pagar los cuidados en residencias de ancianos de sus familiares.
MEDICARE:
Los republicanos incumplen su promesa de no socavar Medicare ni recortar prestaciones. Dicen que están erradicando el “despilfarro, el fraude y el abuso”, lo cual es mentira. Se niegan a tocar la mayor fuente de despilfarro, fraude y abuso en la prestación de asistencia sanitaria, que se encuentra en la negativa de las compañías de seguros médicos a pagar por la asistencia médica necesaria, perjudicando tanto a los pacientes como a los proveedores médicos. Fue esta denegación de servicios lo que se dice que llevó a Luigi Mangione a matar al director general de la mayor compañía de seguros de asistencia sanitaria, United Health Care, que tiene el peor historial de denegación.
(Ahora los políticos han amenazado con obligar a todos los afiliados a Medicare a acogerse a un plan Medicare Advantage con ánimo de lucro. Estos planes son famosos por estafar a Medicare, médicos y pacientes. El inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos descubrió que una compañía de seguros recibió 2.300 millones de dólares adicionales en reembolsos de Medicare Advantage por la codificación de diagnósticos).
Medicare asegura a más de 55 millones de personas, en su mayoría mayores. Los republicanos han prometido en repetidas ocasiones no socavar Medicare ni recortar sus prestaciones. Los recortes a los beneficios de Medicare están ocultos. La Oficina Presupuestaria del Congreso proyecta que el proyecto de ley desencadenaría futuros recortes masivos a Medicare por un total de casi 500.000 millones de dólares debido a “PAYGO”, una regla presupuestaria que requiere que cualquier reducción en los ingresos se compense con recortes en otras áreas del presupuesto. Cerca de 1,4 millones de personas de bajos ingresos con Medicare perderían la asistencia crítica de gastos compartidos que cubre la prima de la Parte B de Medicare de 185 dólares al mes y les ayuda a pagar la atención necesaria. Las personas que perderían esta ayuda financiera ya viven con ingresos limitados. Las personas que perdieron Medicaid y el Subsidio para Personas de Bajos Ingresos de la Parte D de Medicare, que reduce los medicamentos recetados, experimentaron entre un 4% y un 22% más de mortalidad que las que conservaron la cobertura.
Además, los trabajadores que reciben seguro médico de sus empresas pueden tener que hacer frente a primas y gastos de bolsillo más elevados. Esto se debe a que los médicos y los hospitales pueden intentar cobrarles más para compensar la diferencia si Medicare les paga menos. De nuevo, esto afectaría probablemente a un sector algo más acomodado de la clase trabajadora que al sector de ingresos muy bajos.
LA FRONTERA Y LA INMIGRACIÓN
LA FRONTERA:
El proyecto de ley asigna 46.500 millones de dólares para completar el muro fronterizo de Trump. También asigna 5.000 millones de dólares para instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza y más de 6.000 millones para contratar y retener a más agentes y oficiales. La legislación también invierte en tecnología mejorada para los controles y la vigilancia de las fronteras estadounidenses.
INMIGRACIÓN:
Se proponen varias tasas nuevas para los inmigrantes: una tasa de 1.000 dólares para los solicitantes de asilo, una tasa de 550 dólares para las solicitudes de autorización de trabajo con renovación cada seis meses, una tasa de 3.500 dólares por patrocinar a menores no acompañados sin estatus legal, una tasa de 1.000 dólares para los indocumentados en libertad condicional en Estados Unidos y una tasa de 500 dólares para los que soliciten el estatus de protección temporal.
Republicans have lied, saying they won’t cut Medicare. The bill would terminate Medicare coverage for many individuals with lawful immigration status who have worked and paid taxes in the US for decades, yet the government would continue to collect Medicare taxes on their wages! This is a significant departure from current, longstanding policy, which recognizes eligibility for everyone who has paid sufficient Social Security and Medicare taxes on wages to be considered “fully insured.” Medicare already prohibits payment for care for anyone who is undocumented. The bill would cut off these individuals’ access to Affordable Care Act (ACA) tax credits that could make buying private health insurance affordable once they are ineligible for Medicare. Because current federal law already restricts Medicaid eligibility for people with lawful status who do not have a green card, many of these individuals will likely end up uninsured.
STUDENTS:
El proyecto de ley recortaría 330.000 millones de dólares del sistema de préstamos estudiantiles al eliminar varias opciones de reembolso existentes, incluido el programa SAVE de la era Biden, que basaba los pagos en los ingresos y el tamaño de la familia. Se introducirían cambios significativos en la beca Pell, ajustando los requisitos para acceder a ella, estableciendo límites más estrictos a los préstamos federales que pueden obtener los prestatarios, derogando normas relacionadas con el empleo remunerado y la defensa del prestatario, e incluyendo una disposición de riesgo compartido que haría recaer sobre las escuelas una parte de los saldos impagados de los préstamos estudiantiles.
El proyecto de ley también incluye cambios en el programa de becas Pell para estudiantes de bajos ingresos: exige 30 horas de crédito al año para recibir la cantidad máxima de Pell; exige que los estudiantes de Pell estén matriculados al menos a media jornada, o 15 horas de crédito al año, para tener derecho a la beca.
MILITAR:
El proyecto de ley aumenta el gasto para el ejército y para la frontera. El senador Rand Paul, republicano de Kentucky, dijo: “Se trata de $ 320 mil millones en nuevos gastos. Para ponerlo en perspectiva, es más que todos los recortes del DOGE que hemos encontrado hasta ahora”.
CONCLUSIÓN:
Vivimos en una nación de abundancia. Hay mucho dinero, alimentos, vivienda, atención médica y otras necesidades. Sin embargo, estamos luchando por nuestra supervivencia en medio de la abundancia porque los multimillonarios, sus corporaciones y los políticos que los representan están atacando lo poco que tenemos para poder llevárselo todo. No hay nadie que nos salve salvo nosotros mismos, trabajando colectivamente por la solidaridad de la clase trabajadora. Te animamos a unirte al esfuerzo de miles de personas que se oponen a este proyecto de ley y que están construyendo un movimiento por una sociedad que proporcione su inmensa riqueza y recursos para todos nosotros.
Fuentes: Abcnews.go.com; cbo.gov (http://www.cbo.gov/); medicarerights.org (http://www.medicarerights.org/); npr.org; ncan.org (http://www.ncan.org/), kff.org (http://www.kff.org/);thehill.com (http://www.thehill.com/); cpbb.org (http://www.cpbb.org/);news.bloomberglaw.com; farmdocdaily.illinois.edu
sustainableagriculture.net; politico.com (http://www.politico.com/)
thenationshealth.org (http://www.thenationshealth.org/); sciencedirect.com (http://www.sciencedirect.com/); campaignlegal.org; democrats-budget.house.gov; familiesusa.org; aspe.hhs.gov; People’s Tribune.
El Tribuno del Pueblo le trae artículos escritos por individuos y organizaciones, junto con nuestros propios reportajes. Los artículos firmados reflejan los puntos de vista de las y los autores. Los artículos sin firmar reflejan los puntos de vista del consejo editorial. Por favor, dé crédito a la fuente al compartir: tribunodelpueblo.org. Todos somos voluntarios, sin personal remunerado. Haga una donación en http: //tribunodelpueblo.org/ para seguir ofreciéndoles las voces del movimiento porque ningún ser humano es ilegal.